Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |REÚNE 27.000 MUESTRAS

Primera base de datos global de microbios

5 de Noviembre de 2017 | 07:27
Edición impresa

La primera base de datos global de microbios, que sobrepasa las 27.000 muestras, permitirá a los científicos profundizar en la comprensión sobre cómo se distribuyen e interactúan las poblaciones de microorganismos.

Investigadores estadounidenses han analizado miles de bacterias y arqueas -organismos unicelulares- procedentes de una amplia variedad de entornos geográficos y medioambientales, obtenidas gracias a la colaboración de científicos de todo el mundo.

Un grupo de la Universidad de California San Diego inició en 2010 el proyecto, que ha establecido unos protocolos básicos para compartir la información de la base de datos de manera “abierta y colaborativa”, según describe la revista científica.

“La singular naturaleza de este estudio radica no solo en la escala y amplitud de las muestras analizadas, sino también en su metodología. El proyecto ha requerido un esfuerzo de colaboración ingente y global”, señala en un artículo que acompaña al trabajo Jeroen Raes, microbiólogo de la Universidad Católica de Lovaina.

APLICACIONES

Los autores del estudio subrayan asimismo las “potenciales aplicaciones de la base de datos”, que permitirá a los investigadores responder a “preguntas casi ilimitadas”.

“Tan solo un ejemplo: ahora podemos identificar de qué tipo de entorno procede una muestra en el 90 % de los casos”, resalta en un comunicado Rob Knight, fundador del Proyecto Microbioma Terrestre (EMP, en inglés) y coautor del estudio.

El objetivo de los investigadores es estudiar y clasificar tantas comunidades de microbios como sea posible, a fin de avanzar en la comprensión de las relaciones entre los microorganismos y el entorno que les rodea, incluidos las plantas, los animales y los seres humanos.

Las muestras obtenidas hasta ahora abarcan siete continentes y 43 países, desde las regiones árticas hasta las antárticas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla