
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más videogames desarrollados por creadores argentinos utilizan RA para sus diferentes versiones
Pokemon Go
Desarrolladores argentinos de videojuegos ya están utilizando para sus creaciones la realidad aumentada (RA) -una tecnología que le aporta al mundo físico una capa virtual de información, como fotos o videos-, como parte de una industria que continúa su expansión, impulsada por cientos de profesionales.
Popularizados hace un año atrás con la explosión global de PokemonGo, estos juegos de RA ofrecen una capa de elementos virtuales sobre el mundo real, que pueden percibirse a través de las cámaras de los smartphones y con los que se puede interactuar.
Así, con la ayuda de un teléfono o una tablet se pueden ver objetos animados digitalmente que se imprimen en la pantalla y que aparentan estar fijados en un sitio de la habitación, una especie de presencia fantasmagórica sólo visible desde el dispositivo electrónico.
Eduardo Labollita es desarrollador especializado en RA y trabajó en diversos proyectos corporativos hasta que, en 2015, se sumergió en los videojuegos y creó el “Almohadón Mágico”, que al ser apuntado por la cámara del celular genera un entorno virtual: sobre la colorida almohada crecen personajes virtuales a los que, dependiendo del modelo de almohadón (o juego), se debe combatir o ayudar.
“La realidad aumentada, a diferencia de otras tecnologías, se va implantado lentamente, por ejemplo, con los filtros de Snaptchat, pero todavía es novedoso para muchos. Por eso los juegos tratan de ser cortos y entretenidos”, comentó el programador.
Los juegos de almohadonmagico.com tienen además la característica de recibir actualizaciones y abarcar variedad temática: “En unos días los personajes virtuales van a tener una vestimenta navideña y estamos desarrollando un almohadón para el mundial de fútbol”.
Buena parte de los desarrollos que realiza Labollita se dan en el marco de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav), una entidad que ya reúne a más de 100 especialistas que no sólo incluye a informáticos sino también a artistas, docentes y hasta profesionales de la salud.
“Yo conozco a Eduardo en una exposición dónde me muestra un prototipo del almohadón y le quisimos dar una mano con la proyección del producto, pero después nos mostró el desarrollo que tenía sobre anatomía humana con realidad aumentada y quisimos que trabaje con nosotros”, comentó Alejandro Iparraguirre, referente de Fundav.
La realidad aumentada, a diferencia de otras tecnologías, se va implantado lentamente
Aun en desarrollo, Anatome Human Challenge es un juego educativo en el que luego de enfocar el aula con el celular, el docente puede despliega un cuerpo humano virtual frente a sus alumnos quiene pueden acercarse con sus teléfonos y conocer cada detalle del organismo, desde la piel, los huesos, músculos hasta los órganos.
“La parte de la programación ya está armada. Estamos armando la plataforma para que el smartphone del docente sea el líder de los restantes y pueda proponer diversos desafíos a los estudiantes”, señaló Labollita.
Iparraguirre señaló que ese prototipo “le daba a tres líneas con las que trabaja la fundación -salud, educación, e innovación- y cuenta con el apoyo de médicos especialistas en gamification, es decir, juegos aplicados a la instrucción. En general, muchos juegos educativos son aburridos ya que los desarrollan personas que no saben de videojuegos. Nosotros, además de los programadores, trabajamos de forma multidimensional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí