
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien hay mecanismos para reducir los daños de una competencia desleal, las empresas más chicas no los utilizan
Es bien sabido que las pymes industriales son las que más están sufriendo como consecuencia de la apertura comercial del país. No obstante tiene recursos para defenderse, aunque sus dueños desconocen cómo implementarlos, en especial cuando se trata de pequeñas y medianas empresas. Por eso en el marco de la Undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar esta semana en Buenos Aires, es fundamental conocer la situación en la que se encuentran los productores argentinos frente a la competencia internacional. Por lo tanto, la Fundación Observatorio PyME inició una investigación entre las pymes para saber cuál es el grado de conocimiento de los instrumentos creados por la OMC para proteger a las empresas de la competencia desleal. A modo de poder hacer frente a la competencia desleal, las pymes podrían iniciar la aplicación de los mecanismos conocidos como “Remedios Comerciales”.
Ellos incluyen medidas antidumping, contra subvenciones, y salvaguardas. Sin embargo, los resultados de la última información recabada por la Fundación Obsevatorio PyME muestran que muy pocas empresas manufactureras ) conocen estas medidas –sólo el 28% del total-, y son menos aun las que las han solicitado o piensan hacerlo (menos del 10%). Las dificultades y desafíos que estas empresas encuentran a la hora de solicitar dichas medidas son variadas: desde cuestiones de excesiva burocracia .
Existen también medidas paraarancelarias que contribuyen a morigerar y/o impedir el ingreso de productos importados, pero aun así las compras al exterior se hacen notar en el mercado argentino. Las consecuencias de tal situación no se remiten simplemente a cuestiones de balanza comercial, sino que conciernen a cuestiones de empleo y desarrollo, dado que las pymes explican más del 50% de la generación de empleo en el país.
El desconocimiento de estos “remedios comerciales” y las dificultades a la hora de solicitarlos se presentan como un problema mayor especialmente porque en el último año la economía argentina ha transitado una fuerte apertura importadora.
De acuerdo a información del Indec, el monto acumulado en los primeros 10 meses de 2017 por compras al exterior ha aumentado en un 19% respecto al mismo período de 2016. Como contrapartida, el monto exportado ha crecido también pero a un ritmo muy inferior (2%). En cuanto a las cantidades del comercio exterior, el respectivo indicador de exportación muestra una muy leve mejora (0,7%) para dicho período, mientras que el indicador de cantidades de importación muestra un incremento de 12%. La competencia de las importaciones en el mercado local es especialmente problemática para las industrias pyme, cuyas manufacturas se ven desplazadas por los productos importados. En este sentido, la amenaza de las importaciones no es sólo una “sensación”; es una realidad. De acuerdo a los datos recientemente relevados por la Fundación, el 32% de las industrias manufactureras ve amenazadas sus ventas al mercado interno a causa de las importaciones, mientras que el 28% (88% de las amenazadas) ha perdido mercado a causa de las mismas durante el último año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí