Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El chavismo explora nuevas formas de financiamiento externo

Maduro lanzó el petro, una criptomoneda para enfrentar el default y la hiperinflación

El mandatario dijo que se busca avanzar en “la soberanía monetaria” en medio de denuncias de una “guerra económica”

Maduro lanzó el petro, una criptomoneda para enfrentar el default y la hiperinflación

La criptomoneda venezolana tendrá respaldo del petróleo y el oro de la república bolivariana/AP

4 de Diciembre de 2017 | 03:16
Edición impresa

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer la próxima creación de una criptomoneda nacional para “hacer transacciones financieras” y “vencer el bloqueo financiero”, en momentos en que el país padece hiperinflación y una severa escasez de divisas, y cayó en default parcial.

“Venezuela anuncia la creación de su criptomoneda, el petro se va a llamar, esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”, dijo Maduro durante su programa dominical de televisión.

RESPALDO DE ORO Y PETRóLEO

El jefe del Estado explicó que la emisión de petros estará “respaldada en reservas de riqueza venezolana de oro, petróleo, gas y diamante” y tiene el objeto de “avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer transacciones financieras y para vencer el bloqueo financiero”.

Asimismo, anunció la creación de un “observatorio” de blockchain (cadena de bloques, la tecnología con la que se emiten y comercian las criptomonedas) que será “la base institucional, política y jurídica para la criptomoneda venezolana”.

Desde 2003, cuando el entonces presidente Hugo Chávez dispuso un rígido control cambiario que aún se mantiene, Venezuela -que debe importar entre 60 y 70 por ciento de lo que consume- comenzó a sufrir una progresiva escasez de divisas que causó desabastecimiento de productos de consumo e inflación. La situación se profundizó en 2013, tras el fallecimiento de Chávez y su reemplazo por Maduro, y derivó en la actual crisis de salud y alimentación, y la caída del país en hiperinflación.

RENEGOCIACION DE LA DEUDA

En paralelo, el mandatario anunció a fines de octubre su decisión de renegociar la deuda externa, días antes de que varias agencias calificadoras de riesgo crediticio señalaran al país en situación de default parcial debido al retraso en el pago de vencimientos de series de bonos soberanos y de la petrolera estatal Pdvsa.

Periódicamente, Maduro responsabiliza por la situación a una supuesta “guerra económica” por la que acusa a la oposición local y grupos de interés en Colombia, España y Estados Unidos, entre otros.

diÁlogo

Por otra parte, Maduro, celebró la reinstalación de una mesa de diálogo con la oposición, aunque criticó dos de los puntos tratados esta semana y que han sido banderas del la oposición: que se devuelvan todas las competencias al Parlamento y la apertura de un canal humanitario.

“Le doy las gracias a la (coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática) MUD por su espíritu colaboracionista en la instalación de esta mesa de diálogo”, dijo Maduro durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.

El líder chavista agradeció también a Chile, México, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, y al Gobierno de Danilo Medina en República Dominicana por supervisar estas conversaciones

“Gracias por su colaboración y ahora a continuar”, dijo Maduro, quien destacó el “espíritu colaboracionista” que, aseguró, mantuvieron sus “enconados adversarios” durante las conversaciones, por lo que dijo sentirse “muy contento” con este proceso que todavía no arroja acuerdos. El jefe del Estado invitó a los representantes de las cuatro formaciones más poderosas de la MUD a una “reunión especial esta semana” en el palacio presidencial de Miraflores para evaluar la materia discutida hasta ahora. Maduro invitó directamente al jefe del Parlamento, Julio Borges, como representante de Primero Justicia, al diputado Enrique Márquez por Un Nuevo Tiempo, al legislador Luis Florido por Voluntad Popular -el partido de Leopoldo López-, y al dirigente Timoteo Zambrano por Acción Democrática, el partido más antiguo del país. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla