
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se impuso por 88 votos a favor, contra 22 negativos y 44 abstenciones
Télam
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió esta noche convertir en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, en una sesión que estuvo a punto de fracasar al momento de la votación, cuando los diputados opositores se enteraron de una resolución de la Anses que modificaba el cálculo de la movilidad jubilatoria.
Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento completó la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado, en un final con polémica en el que el oficialismo perdió el respaldo de los bloques opositores que habían anticipado su apoyo a la iniciativa.
A priori, Cambiemos contaba con el respaldo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador y del peronismo misionero.
Pero la intromisión del tema de la resolución de la Anses generó la decisión de estos tres bloques de abstenerse en la votación; en tanto que el Frente para la Victoria-PJ, que ya anticipado su rechazo al proyecto se levantó de sus bancas y siguió la votación desde el recinto sin participar.
Así, Cambiemos se impuso en la votación por 88 afirmativos, contra 23 negativos y 44 abstenciones; en tanto que las ausencias sumaron 97. En contra de la iniciativa finalizaron votando la Izquierda; Progresistas y los massistas Facundo Moyano y Jorge Taboada, entre otros.
Si bien la sesión se inició pasado el mediodía, el tema de las ART recién se empezó a debatir a las 17,30; ya que hasta esa hora los diputados se dedicaron a plantear más de 30 cuestiones de privilegio, la mayoría de ellas referidas al tema del acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino S.A.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca frenar el paro bancario de 72 horas
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan la asignaciones familiares, la jubilaciones y las pensiones
En defensa del proyecto, el presidente de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Alberto Roberti (Justicialista) afirmó que "se trata de un cambio positivo". Tras recordar que "este tema casi corre el riesgo de ir a la vía del decreto", el diputado de extracción sindical dijo que, en el marco de esta discusión "hay que hablar del accidente de trabajo que quizás se pueda evitar". Por último, expresó: "Si esto sirve para mejorar el trabajo decente en la Argentina, si los cambios han sido constructivos, apoyamos este proyecto".
En el mismo sentido, el radical Luis Petri, pidió que "los que defienden la negativa aprobar esta ley, que se hagan cargo de dar soluciones" .
"Hay 120.000 juicios al año que tienen una duración promedio de tres años; por eso hay que hacer algo para mejorar la situación, porque el perjudicado termina siendo el trabajador, que es la parte débil de la relación laboral".
En contra del proyecto, Margarita Stolbizer, del GEN, anticipó que "esta ley va camino a ser declarada inconstitucional", al sostener que "fue una mala ley de origen, que ya tenía como intención crear un mercado de capitales a costa de la salud de los trabajadores” y que “esta modificación hace mucho más regresiva la ley”.
Por el Frente para la Victoria, Emilia Soria señaló que "este proyecto tiene olor a pescado podrido porque es un negocio para los bancos", y que "vulnera la Constitución Nacional".
"La solución no está en cerrar el acceso de los trabajadores a los tribunales, sino en fortalecer los trabajos de prevención, en legislar para el bien común", remarcó.
A su turno, Facundo Moyano, del Frente Renovador, explicó su voto en contra: "Es positivo que el tema se debata acá y que no se haya impuesto por decreto, pero la discusión tendría que haber sido más prolongada y más profunda, porque hay atacar la causa principal, que es la siniestralidad".
Desde el mismo espacio, José de Mendiguren argumentó a favor: "Trabajadores y empresarios pymes padecemos el mismo problema, porque el activo más importante de la pyme es el trabajador. Pero hay actores que no son las pymes ni los trabajadores, que distorsionan esto".
El proyecto que se debate en Diputados reduce de doce a seis meses el plazo para que el comisionado consultivo del sistema de ART acuerde una nueva ley de Prevención de Riesgos del Trabajo. Se fija también la compensación automática de parte de las aseguradoras a las obras sociales por la atención de los trabajadores accidentados, además de la imposición de sanciones a las ART que no cumplan con ese requisito.
El texto dice que ante una demora injustificada de parte de las comisiones médicas que deben expedirse, cumplido un plazo de sesenta días hábiles administrativos, los trabajadores quedarán habilitados automáticamente a recurrir a la instancia judicial. Sobre el cálculo del ingreso base, el proyecto establece que se tomará como referencia el último salario percibido por el trabajador, siempre que signifique un monto mayor que el promedio de sus cuatro últimos salarios.
Además, los trabajadores vinculados por relaciones laborales no registradas con empleadores que no contrataron a una ART, no estarán obligados a la instancia previa ante las comisiones médicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí