
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Hoy resolvimos no participar más de las mesas del diálogo para la producción y el trabajo mientras siga esta situación critica con los empresarios", espetó Héctor Daer
El consejo directivo de la CGT decidió esta tarde iniciar un plan de lucha gradual y progresivo en rechazo de "la política económica del gobierno", que incluirá una movilización hacia el Ministerio de Producción el 7 de marzo junto con todos los gremios industriales y un paro general con otra marcha para la segunda quincena de ese mes.
Así lo confirmaron los integrantes del triunvirato de la central obrera, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, luego de varias horas de deliberaciones del consejo directivo en la sede de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), en Combate de los Pozos 255, de la Capital Federal.
La movilización hacia Producción el 7 de marzo se realizará desde las 15 y, la huelga general nacional y la marcha de la segunda quincena de ese mes, "muy probablemente" sea fijada para el 30 de marzo, en homenaje a los trabajadores reprimidos durante el paro y movilización de 1982, convocados por el cervecero Saúl Ubaldini, entonces secretario general de la llamada CGT Brasil.
La conducción de la CGT ratificó además que "no participará" más en la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo -que debía reanudarse este mes- ante "la falta total de confianza en el Gobierno y la crítica situación con el sector empresario".
La reunión tuvo una asistencia casi perfecta: los únicos que no se dejaron ver fueron tres de los más encumbrados miembros de la cúpula sindical: el estatal y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (Upcn), el mercantil Armando Cavalieri y el constructor Gerardo Martínez (Uocra); quienes presumiblemente estarían de vacaciones.
El 7 de marzo, los dirigentes sindicales difundirán "un duro y crítico" documento y "una propuesta del movimiento obrero" ante "la actual realidad nacional", en tanto Daer explicó que ambas marchas y el paro se realizarán "en defensa del trabajo y la producción, las paritarias libres, los convenios, el sistema previsional, la salud, la seguridad social y la educación" y en rechazo de "la flexibilización y el aumento de las tarifas".
LE PUEDE INTERESAR
Michetti se reunió en Washington con el vicepresidente Mike Pence
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Rosada tendrá un huerto y paneles solares en la terraza
La huelga general de la segunda quincena de marzo comenzará entre las 12 y las 14 para permitir la movilización y participará la totalidad de los sindicatos confederados en la central obrera.
Schmid, quien ofició de anfitrión del encuentro como titular de la Fempinra, señaló que la CGT "está disconforme con la realidad" y ratificó que "el diálogo está y continuará roto en la medida que el gobierno no reaccione y tenga otro enfoque económico", porque "no hubo aciertos en la aplicación de esas medidas".
"Continúa habiendo incertidumbre; el cuadro tarifario y los aumentos en los diversos rubros como peajes, combustibles, prepagas y educación erosiona el poder adquisitivo", afirmó.
Daer dijo que "los empresarios incumplieron las actas firmadas en la Mesa de Diálogo -el pago del bono de 2.000 pesos y el compromiso de no producir suspensiones y despidos-, lo que generó falta de confianza y la decisión de no participar más".
El dirigente de la Sanidad acusó al gobierno de "inactividad" y señaló que en las movilizaciones participarán los movimientos sociales, en especial el Evita, y las pequeñas y medianas empresas, en tanto Schmid explicó que "se denunciará la realidad".
"El Gobierno debe tener otro enfoque porque no hubo aciertos en la aplicación de las medidas económicas. La CGT cuestiona muy dura y concretamente esas políticas oficiales", puntualizó el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt).
Por su parte, Acuña (estaciones de servicio) aseguró que ya hubo "mucho contacto, diálogo y reuniones con los funcionarios y nada se cumplió, lo que demostró que todo lo firmado por el gobierno y los empresarios con el sindicalismo fue verborragia total".
Acuña sostuvo que gobierno y patrones "juegan en conjunto" y, ello, atenta contra "los intereses de los trabajadores, como en el caso de los bancarios, que obtuvieron un aumento paritario y la cartera de Trabajo se negó a homologarlo e impide su cobro".
Schmid adelantó que de forma previa a las movilizaciones se conversará y aunarán tareas con las delegaciones regionales y con "la totalidad de los sectores agredidos por estas políticas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí