Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A falta de fútbol, otros partidos

A falta de fútbol, otros partidos

En Asamblea se tratarán temas clave para el futuro del fútbol argentino - archivo

Por Eduardo Tucci

24 de Febrero de 2017 | 03:59
Edición impresa

¿Quién dijo que en la Argentina no hay partidos? Uno se está jugando con toda intensidad y encima viene con un alargue. En el otro se pugna por la conducción de la AFA y la Superliga. Son protagonistas, por un lado, las empresas que pelean por quedarse con los derechos de televisación del fútbol argentino, mientras por otros carriles dirigentes de primera línea participan de nerviosas negociaciones y roscas a granel para definir cargos clave. Claro que al gran público lo que le gusta es otro tipo de competencias, con escenarios diferentes y la pelota como protagonista principal. De eso, por ahora, nada de nada.

Uno de los resultados que por estas horas se mantiene incierto es el de la competencia que sostienen tres empresas por el manejo de la TV que, para colmo, después de algunas idas y venidas recién se resolverá recién dentro de una semana. Los “otros partidos” –los que realmente interesan-, siguen siendo una incertidumbre ya que las últimas movidas han ayudado a reactivar algunas dudas sobre el regreso de la actividad para el 3 de marzo.

La postergación de una decisión sobre quien se hará cargo de la TV –entre ESPN y Fox/Turner, los principales candidatos-surgió por una objeción de la Comisión Audiovisual de 17 puntos de las tres ofertas recibidas en la AFA que van desde el merchandising hasta la estática en los estadios. Por eso habrá siete días más para que los contendientes brinden más precisiones a los popes de la Casa de la calle Viamonte.

¿Y, mientras tanto, los hombres que manejan el fútbol en qué andan? Por un lado Futbolistas Argentinos Agremiados ya les reclamó a los dirigentes de primera división que no arranquen el torneo hasta que estuviera depositado el dinero correspondiente a la deuda que mantienen con los jugadores. La cosa viene complicada en este aspecto porque como están las cosas será difícil que los clubes puedan hacer frente a los atrasos con los planteles profesionales.

Pese a ese planteo, que les hizo llegar en vivo y en directo el propio titular de FAA Sergio Marchi, los dirigentes insisten en que el 3 de marzo todo volverá a la normalidad y así lo reafirmó el titular de Banfield, Eduardo Spinosa: “Entiendo que no debería incidir en el regreso de la actividad”. Frente a tanto optimismo conviene recordar que las entidades del fútbol mayor no pondrán contar con los 1200 millones que deberá poner la empresa seleccionada para hacerse cargo de la TV y todos los clubes –desde los que están en la A hasta los que disputan el Torneo Federal A-, tendrán que arreglárselas con los 350 millones de pesos obtenidos por la rescisión del contrato de Fútbol para Todos y no habrá un peso más.

Otros están enfrascados en la pelea por la conducción de la AFA y de la Superliga entre chispazos, gestos de apoyo y de rechazo. Por lo pronto para el sillón principal aparece muy instalado el nombre de Chiqui Tapia, el candidato del consenso, a quien se opondría Alejandro Marón, muy bien visto desde la Casa Rosada pero sin todos los votos que se necesitan para dar pelea. La elección del sucesor de Julio Grondona será el 29 o el 31 de marzo, o sea 35 días después de la Asamblea.

Para dirigir la Superliga –el nuevo formato que se impulsará para el fútbol de primera-, los clubes grandes no quieren un CEO y apoyan a Marcelo Tinelli que incluso acaba de sumar un apoyo impensado: el de Daniel Angelici quien durante mucho tiempo estuvo en la vereda opuesta del conductor televisivo. “No hay otro” afirmaron desde el entorno del titular xeneize.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla