Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A las 17, nuevo round entre el gobierno y los gremios

Convocan a los docentes y buscarán evitar la huelga con una nueva oferta

La Provincia afirma que lleva una propuesta que mejora a la del jueves

Convocan a los docentes y buscarán evitar la huelga con una nueva oferta

Los gremios docentes escucharán hoy la oferta salarial del ejecutivo bonaerense. Los sindicatos llegan con “escepticismo” - cesar santoro

28 de Febrero de 2017 | 03:46
Edición impresa

Contra reloj, el gobierno bonaerense intentará hoy frenar el paro de 48 horas lanzado por los gremios docentes para el inicio de las clases. Será a las 17, en la sede del ministerio de Economía de 8 y 45, donde se pondrá sobre la mesa una nueva oferta salarial que, en palabras del titular de la cartera educativa provincial, Alejandro Finocchiaro, “puede ser mejor” que la anterior.

Con esa propuesta, de la cual no trascendieron oficialmente mayores detalles, el gobierno de María Eugenia Vidal intentará destrabar el conflicto en la Provincia, aunque los sindicatos docentes llegan al encuentro con “escepticismo”.

“Vamos a hacer tantas propuestas como podamos”, deslizó anoche, en declaraciones televisivas, Finocchiaro, aunque sin dar a conocer los términos de lo que le ofertarán hoy a los maestros.

Especulaciones

Si bien ninguna fuente oficial se atrevió a confirmarlo, ayer se especuló con distintas posibilidades. Una señalaba que la oferta se mantendría en torno al 18% de aumento pero incluiría modificaciones en otras variables intermedias, lo que terminaría por mejorar el sueldo “de bolsillo” (como cambios en el régimen de antigüedad o modificaciones en algunas actividades que actualmente no son remuneradas y podrían pasar a serlo). En los pasillos ministeriales se mencionó, también, que se podría considerar la implementación de un esquema de “premios” ligada al presentismo, y se deslizó un posible retoque del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), aunque ello depende, a su vez, del ejecutivo central. Sin embargo, anoche ninguna fuente del gobierno confirmó a este medio los términos de la oferta que se conocerá hoy.

“EL PARO ES POLITICO”

La paritaria docente en la Provincia, se sabe, está no solo empantanada sino también enmarcada en un conflicto con el gobierno central por la no convocatoria a paritaria nacional.

Los maestros bonaerenses ya rechazaron la propuesta de un incremento salarial de 18% en cuatro cuotas con cláusula gatillo por inflación y se plegaron al paro nacional de dos días aprobado por los sindicatos con representación federal.

Al respecto, anoche el titular de la cartera educativa bonaerense señaló que “el paro es absolutamente político” y resaltó que “lo que hace Ctera es un intento de clausurar el diálogo; el objetivo es golpear al gobierno de Macri”.

Subrayó, en ese punto, que el paro nacional condiciona la negociación paritaria. Consideró que si realizan a los docentes bonaerenses una propuesta que es “aceptable”, y se plantea al firmar el acuerdo que el lunes arranquen las clases, la respuesta sería, en tal caso, “no porque hay paro nacional”.

¿Por decreto?

En caso de que los docentes no acepten esa propuesta, el director de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, ya adelantó lo que sucederá: “Si no se puede negociar”, dijo, el gobierno bonaerense utilizará “todas las herramientas constitucionales y legales para garantizar el ciclo lectivo”.

Sin mencionarlas, aludía a las posibilidades de que se dicte una conciliación obligatoria y a que la Gobernadora cierre el aumento por decreto.

“Vamos a ser sumamente firmes”, dijo Finocchiaro y reiteró que el paro lanzado por los gremios docentes para el inicio del ciclo lectivo es “político”.

“Les decimos a los gremios, levanten el paro, sigamos negociando Si quieren las protestas háganlas, pero que nos molesten a los funcionarios y que no saquen a los chicos de las aulas”, reclamó.

EL reclamo gremial

Los sindicatos docentes vienen reclamando un incremento cercano al 30%, para recomponer los salarios en 2017 y recuperar los entre 8 y 10 puntos que dicen haber perdido en 2016. Para el gobierno de Vidal fueron solo 2.

En ese marco, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, dijo que “lo grave no es el paro del 6 y 7 de marzo, lo grave es que no nos han convocado a la paritaria nacional. Nosotros queremos ir el 6 y 7 a clase, pero el Ministerio de Educación de la Nación no nos ha convocado para discutir la paritaria nacional”.

Y agregó: “Cómo vamos a seguir discutiendo si nunca nos convocaron a discutir”.

Como informó este medio, los cinco gremios docentes nacionales anunciaron el jueves un paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo, por lo que el 6 de marzo no comenzarán las clases, al rechazar los “topes salariales” y ratificar su reclamo para que el gobierno convoque a la paritaria federal.

Dirigentes docentes de Ctera, UDA, CEA, Sadop y Amet confirmaron ese día el paro, con movilización, en el inicio del ciclo lectivo, tras semanas de advertencias sobre un conflicto si el gobierno no convocaba a la paritaria federal, incumpliendo la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo.

18%

de aumento en cuatro cuotas trimestrales ajustables por inflación es lo que propuso el gobierno provincial a los docentes, pero los gremios rechazaron la oferta

30%

de suba es lo que piden los gremios docentes provinciales por la pérdida del poder adquisitivo durante 2016, y el aumento para este año.

48

horas es el paro docente a nivel nacional convocado por los distintos gremios para el próximo lunes 6 y martes 7 de marzo, en el inicio del ciclo lectivo 2017.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla