
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El episodio del Twitter puso otra vez los reflectores, en estos días, sobre una de las integrantes del gabinete de Macri con mayor nivel de exposición. Trayectoria de una dirigente política que arrancó en la juventud peronista y fue la primera mujer al frente del ministerio de Trabajo, en la presidencia de De la Rúa. Exponente de una familia tradicional de la Argentina
La ministra hackeada. Patricia Bullrich tuvo en los últimos días un mayor protagonismo por el hackeo de su cuenta de Twitter. Es, si se quiere, un episodio menor. Pero abrió polémica e interrogantes sobre la seguridad informática de los más encumbrados funcionarios del Gobierno.
Al frente de una de las áreas más sensibles de la Administración, Bullrich tuvo que salir esta semana a dar explicaciones sobre el uso de Twitter y sus cuentas de mail.
Lo cierto es que el episodio -más allá del revuelo que provocó- vuelve a poner los reflectores sobre una de las figuras más destacadas del gabinete de Mauricio Macri.
Con una larga trayectoria política, Bullrich empezó a militar de muy joven en el peronismo aunque venía de familia entre radical y conservadora. Estuvo varios años exiliada
Patricia Bullrich Luro Pueyrredón está acostumbrada a los primeros planos. Nacida en el seno de una familia tradicional, su primera gran ruptura fue pasar a integrar las filas del justicialismo a los 15 años. Militó en la Juventud Peronista y después de pasar seis meses detenida durante la dictadura, se exilió en Brasil, México, España y Francia.
Lejos de sus ideales revolucionarios, tras el regreso de la democracia se volcó al menemismo. En 1993, consiguió su primera banca como diputada nacional por la lista que encabezaban Erman González y Miguel Ángel Toma.
Cuando el gobierno de Carlos Menem entró en un declive y comenzó a asomar la Alianza como un espacio en condiciones de disputar el poder, se sumó a sus filas. Fue precisamente en el gobierno de Fernando de la Rúa en el que “La Piba” alcanzó los máximos niveles de exposición pública y llegó a ocupar tres cargos de máxima relevancia.
Empezó como secretaria de Asuntos Penitenciarios, de ahí recaló en el ministerio de Seguridad Social y después pasó a conducir el ministerio de Trabajo. Durante su gestión en esa cartera, mantuvo fuertes enfrentamientos con el sindicalismo y es recordada por haber anunciado la reducción del 13% de las jubilaciones estatales, una medida que no hubiera defendido en su juventud.
Cuando la Alianza agonizaba, en septiembre de 2001, se refugió en una fundación, Ahora Argentina, que fue el antecedente inmediato de su partido Unión por Todos, que mantiene hasta la actualidad. Fundado en 2003, es el trampolín que utilizó para aliarse con Ricardo López Murphy en la carrera por la jefatura de gobierno porteño de ese año. Luego de alcanzar el cuarto lugar en la compulsa, el acuerdo se rompió en cuestión de meses y el bloque de legisladores se escindió.
A la Coalición Cívica de Elisa Carrió arribó en el año 2007, cuando la chaqueña tenía alta imagen positiva en las clases medias y buenas perspectivas electorales. Fue la primera candidata a diputada tanto en esa oportunidad como en las últimas elecciones de octubre de 2011.
Su recorrido con Carrió terminó mal, pero volvieron a encontrarse años más tarde bajo el paraguas de Cambiemos.
Patricia Bullrich se desempeñó como legisladora en tres oportunidades (1993-1997; 2007-2011 y 2011-2015), y en las elecciones del 2015 obtuvo su reelección como primera diputada nacional de Cambiemos por la Ciudad de Buenos Aires, banca que finalmente no asumió porque pasó a integrar el gabinete como ministra de Seguridad.
Hija de Alejandro Bullrich, médico clínico y cardiólogo, y de Julieta Luro Pueyrredón, la legisladora de Cambiemos forma parte de la familia patricia de los Pueyrredón. Los miembros más destacados de su familia fueron Juan Martín de Pueyrredón, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1816-1819); y Honorio Pueyrredón, ministro de Agricultura (1916) y posteriormente ministro de Relaciones Exteriores (1917-1922) del presidente Hipólito Yrigoyen. Bullrich es la hermana menor de Ricardo, Martín y Julieta, quien fue la mujer de Rodolfo Galimberti, el dirigente de la organización Montoneros, que después de su forzoso exilio durante la dictadura militar realizó actividades empresarias.
Si bien algunos le atribuyen a Patricia un pasado en Montoneros, ella lo desmiente.
Reconocida hincha de Club Atlético Independiente, jugó desde chica al hockey sobre césped. Al terminar el secundario fue seleccionada para el primer Campeonato del Mundo en Francia 1974, pero rechazó la convocatoria y optó por la política. Para ese entonces ya participaba en la Juventud Peronista, al mismo tiempo que trabajaba en el local de comidas rápidas Cheburger.
En el 2001 se graduó como Licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Comunicación en la Universidad de Palermo, recibiendo el diploma de honor: “Summa Magna Cum Laude”. Con posterioridad, en el 2009, obtuvo el título de Magíster Ciencias Políticas y Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
En el 2013, defendió su tesis de doctorado recibiendo el título de Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín (UNSAM).
Patricia Bullrich es, curiosamente, la tía de otro ministro de Mauricio Macri: Esteban Bullrich, de Educación. Los dos participaron ahora del cruce de Los Andes por los 200 años
En pareja con Guillermo Yanco, abogado y periodista, es madre de Francisco (fruto de su anterior matrimonio con Marcelo Langieri).
Cuestionada a veces por su sinuoso recorrido político, le reconocen una gran capacidad de trabajo y una vocación política muy arraigada.
Desde el inicio de la gestión de Macri ha enfrentado rumores de inestabilidad en su cargo. Sin embargo, se mantiene firme al frente de un área que no da respiro y que abarca temas de extrema sensibilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí