
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Khalid Masood (52) había sido investigado por sus conexiones con la “violencia extrema”
Con ofrendas florales y velas, una multitud rindió homenaje a las víctimas durante una vigilia en la plaza Trafalgar, en Londres. A la izq. el agresor, identificado como Khalid Masood, recibe asistencia el miércoles tras haber sido herido por un policía en Westminster - AFP
LONDRES.- El hombre que mató a tres personas cerca del Parlamento británico antes de ser abatido a tiros nació en Reino Unido y fue identificado ayer como Khalid Masood, que una vez fue investigado por agentes de inteligencia del MI5 ante preocupaciones por su posible extremismo violento.
El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) asumió la autoría del atentado en un comunicado publicado por su agencia de noticias Amaq, pero no nombró a Masood ni aportó detalles sobre el ataque del miércoles, por lo que no está claro si el agresor tenía conexión directa con la organización extremista.
La policía dijo que Masood, de 52 años, nació en el condado de Kent, en el sureste de Inglaterra y estaba viviendo desde hacía poco tiempo en la región central de West Midlands. “Masood no era actualmente objeto de investigación y no había inteligencia previa sobre su intención de cometer un ataque terrorista”, afirmó la Policía Metropolitana en un comunicado. “No obstante, era conocido por la policía y tuvo una serie de condenas previas por asaltos, incluido GBH (daño corporal severo, por sus siglas en inglés), posesión de armas y afrentas al orden público”, agregó.
La primera ministra, Theresa May, dijo antes al Parlamento que el atacante había sido investigado una vez por el MI5 en relación a sospechas sobre extremismo violento, pero que era un “personaje periférico”. La policía dijo que Masood no había sido condenado nunca por delitos terroristas. Su primera condena fue en 1983 por daños penales y la última, en diciembre de 2003 por posesión de un cuchillo.
Durante cinco minutos de caos en el corazón de Londres el miércoles, Masood aceleró por el Puente de Westminster en un auto, arrollando a los peatones que encontraba en su camino. Después se lanzó contra las puertas del complejo del Parlamento y apuñaló mortalmente a un policía desarmado antes de ser abatido a tiros.
La policía arrestó a ocho personas en seis lugares de Londres y Birmingham en la investigación sobre el atentado, que, según May, se inspiró en una ideología islamista retorcida.
Unas 40 personas resultaron heridas, de las cuales 28 siguen hospitalizadas, seis de ellas en estado crítico. Un hombre de 75 años -cuya identidad no trascendió- que había resultado herido de gravedad en el atentado, falleció ayer en el hospital, lo que eleva a cuatro el número de muertos, además del agresor. Los fallecidos el miércoles fueron dos transeúntes, un policía apuñalado y Masood.
El ataque ocurrió el día que se conmemoraba el primer aniversario de los atentados que dejaron 32 muertos en Bruselas y recordó a otros ataques inspirados por el ISIS en Francia y Alemania, donde fueron lanzados vehículos contra la multitud. “Mis pensamientos, oraciones y mi simpatía más profunda están con todos los afectados por la horrible violencia del miércoles”, dijo la Reina Isabel en un mensaje.
El Puente de Westminster y el área alrededor del Parlamento siguió acordonada ayer a la mañana, mientras un grupo de investigadores forenses con trajes celestes examinaba el lugar donde fue abatido el agresor. El puente reabrió al mediodía.
Se trató del peor ataque que sufre Reino Unido desde 2005, cuando 52 personas fueron asesinadas por militantes suicidas que perpetraron atentados en el sistema de transporte público londinense.
Entre los heridos hay 12 británicos, tres niños franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, un alemán, un polaco, un chino, un estadounidense y dos griegos, dijo May. “Un terrorista vino al lugar donde gente de todas las nacionalidades y culturas se unen para celebrar lo que significa ser libre y descargó su rabia de forma indiscriminada contra hombres, mujeres y niños inocentes”, comentó.
En el Parlamento y en el cuartel general de Scotland Yard se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas a las 9.33 hs. El 933 era el número de identificación del uniforme de Keith Palmer, el policía asesinado a puñaladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí