

Una vista panorámica de la marcha de ayer a la Plaza de Mayo, que contó con miles de manifestantes de distintas agrupaciones de derechos humanos y políticas - dyn
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Duras críticas de entidades de DD HH. El kirchnerismo se sumó, dividido
Una vista panorámica de la marcha de ayer a la Plaza de Mayo, que contó con miles de manifestantes de distintas agrupaciones de derechos humanos y políticas - dyn
Distintas organizaciones denunciaron “enormes retrocesos” de los derechos humanos en el país y acusaron de “negacionista” al gobierno de Mauricio Macri durante un acto multitudinario ayer para conmemorar un nuevo aniversario -el 41º- del golpe de Estado de 1976, que instauró una de las dictaduras militares más sangrientas de América Latina.
A la fuerte movilización se sumó el kirchnerismo pero dividido, aunque buscó sacar provecho político de la jornada por la memoria con duras críticas a la administración nacional.
“Este año venimos a denunciar los enormes retrocesos en materia de derechos humanos que sufre nuestro pueblo, la miseria planificada, la persecución política y encarcelamiento de militantes y la pérdida de soberanía política y económica”, se criticó en un extenso documento elaborado por una decena de organismos de derechos humanos, que fue leído por varios oradores desde el palco ubicado en la Plaza de Mayo, a espaldas de la Casa Rosada.
La tradicional marcha hacia la plaza histórica y el posterior acto, que cada 24 de marzo lideran los familiares de los “desaparecidos” por la dictadura, acompañadas por miles de personas, tuvieron un marcado tono opositor contra Macri debido a sus políticas económicas, además de los cuestionamientos a la política oficial de los derechos humanos, que ahora se ve envuelta en una fuerte polémica sobre el número de víctimas que dejó el régimen militar (ver pág. 7).
“El plan económico de este gobierno democrático tiene los mismos objetivos” que el impulsado por los militares hace 41 años, apuntaron. “Han reinstalado un plan económico de exclusión y nuevamente los trabajadores y trabajadoras vuelven a ser los principales perjudicados”.
Pasado el mediodía, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo empezaron a caminar a paso lento hacia la Plaza de Mayo, el mismo lugar donde hace casi cuarenta años se juntaron por primera vez para reclamar por sus hijos desaparecidos. En el camino pasaron delante de siluetas humanas de cartón y sin rostro, que representaban a los desaparecidos y fueron pintadas de distintos colores y unidas por mariposas de papel.
Mientras, cada cual por su parte, las distintas vertientes del kirchnerismo se sumaron al acto.
Por un lado, La Cámpora con su jefe, Máximo Kirchner, a la cabeza. Por otro, agrupaciones sociales, como el Movimiento Evita. Y finalmente, llegó un camión con Hebe de Bonafini acompañada por Aníbal Fernández y el sindicalista Roberto Baradel. Si coincidieron en atacar al Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí