Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves - El País

Buscan restos de desaparecidos en el Pozo de Arana. Cuestionamiento de una docente a Hebe de Bonafini. González Fraga: “Ofrecían $500, vino y choripanes para ir a la marcha”

28 de Marzo de 2017 | 01:48
Edición impresa

Buscan restos de desaparecidos en el Pozo de Arana

Peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) buscan restos óseos de desaparecidos en el destacamento policial de Arana, en las afueras de La Plata, donde durante la última dictadura militar funcionó un centro clandestino de detención conocido como Pozo de Arana, donde años atrás se halló una fosa común.

“Se está realizando una excavación en un sector que no había sido analizado hasta ahora, un sector que tiene una construcción pero que en esos años no estaba esa construcción”, confirmó Daniel Bustamante, integrante del EAAF. El perito recordó que años atrás se encontró en el mismo destacamento policial “una fosa de quema con restos óseos, que en ese momento se estimó que pertenecerían a unas 14 personas”.

Cuestionamiento de una docente a Hebe de Bonafini

La docente misionera Mariela Stumpfs, quien le escribió una crítica carta a Hebe de Bonafini que se viralizó en las redes sociales, afirmó ayer que lo hizo porque se sintió “decepcionada” por los dichos de la titular de Madres de Plaza de Mayo con respecto al futuro de este organismo. Stumpfs sostuvo: “Usted me arruinó mi clase”, dirigiéndose a aquella por sus dichos del viernes, en un escrito que publicó en su Facebook. En declaraciones a radios de Posadas, la docente señaló que cuando escuchó a Bonafini “fue una confirmación de lo que, creo, todos los argentinos veíamos venir, pero nos resistíamos. La mayor decepción, fue cuando admitió: ‘ya no somos más un organismo de derechos humanos’”, dijo.

González Fraga: “Ofrecían $500, vino y choripanes para ir a la marcha”

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, afirmó ayer que “en el pueblo” bonaerense en el que tiene un campo desconocidos ofrecían “500 pesos, vino y choripanes” para conseguir asistentes para la marcha a la Plaza de Mayo del viernes, cuando se cumplieron 41 años del último golpe de Estado. “Hay una fortuna dedicada a un movilización, porque tienen ganas de interrumpir este proceso, porque tienen miedo de ir presos o de desaparecer políticamente. Tenemos que soportarlo”, planteó el economista. En diálogo radial expresó: “Estamos ante una pequeña parte de la sociedad que busca agrandar la grieta y está poniendo millones de dólares, mal habidos, para pagar toda esta movilización con ruido en la calle”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla