

Una imagen de la última vez que los escritores pararon, entre 2007 y 2008, durante 100 días
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una imagen de la última vez que los escritores pararon, entre 2007 y 2008, durante 100 días
La industria del cine y la televisión en Estados Unidos tiembla ante una posible huelga de los guionistas, un parón que, si finalmente se concretara, sería el primero de los escritores desde el sucedido entre 2007 y 2008.
El Sindicato de Guionistas (WGA, por sus siglas en inglés), que uniendo sus divisiones Este y Oeste agrupa en total a unos 12.000 escritores, solicitó esta semana a sus miembros la autorización para convocar una huelga si no se alcanza un acuerdo en las negociaciones que mantiene con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
Las conversaciones entre guionistas y productores para renovar y actualizar el contrato que expira el próximo 1 de mayo se dieron por rotas el pasado viernes. Los negociadores de WGA enviaron una carta ese día a los guionistas en la que aseguraban que el paquete de medidas propuesto por la AMPTP era “inaceptable” y afirmaban que sería “una negligencia” por su parte dar su visto bueno.
En ese mismo texto, el comité negociador de WGA, de manera unánime, recomendaba a los dirigentes del sindicato que plantearan una votación entre los miembros de la organización para autorizar una eventual convocatoria de huelga.
Aunque este movimiento no implica necesariamente que se dé un paro de los guionistas, se trata de un paso indispensable para una hipotética huelga y, además, sirve tanto para tensar las posturas en las conversaciones.
“WGA puso fin a las conversaciones en una fase temprana del proceso para asegurarse un voto de huelga antes que dirigir sus esfuerzos a alcanzar un acuerdo en la mesa de negociaciones”, dijo un portavoz de AMPTP al medio especializado Deadline el pasado viernes.
“Mantener a la industria trabajando es lo mejor para todos, y estamos preparados para regresar a las negociaciones cuando ellos lo estén”, añadió.
Sobre la mesa de discusiones se apilan una serie de temas por resolver en cuanto a los derechos y retribuciones de los guionistas de la pequeña y la gran pantalla.
WGA sostiene que, frente a los beneficios récord que obtuvieron las grandes compañías audiovisuales en los últimos años, el salario medio de un guionista de televisión cayó un 23 % en los últimos dos años: “en el centro del problema” para los escritores se sitúan las cada vez más breves temporadas de las series de televisión.
Las demandas de WGA incluyen incrementos salariales para los guionistas, mejoras en la cobertura sanitaria y las prestaciones por ausencia para cuidar de familiares enfermos, medidas para contrarrestar los efectos “perniciosos” de las temporadas cortas de las series. WGA defendió que AMPTP no atendió sus peticiones y que requirieron, por el contrario, un recorte de 10 millones de dólares en un año en el seguro sanitario.
Si la huelga finalmente se hiciera realidad, sería el primer parón de los guionistas desde el sucedido entre 2007 y 2008, cuando la política de lápices caídos de los escritores logró atenazar a Hollywood y la televisión en Estados Unidos durante cien días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí