Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Defensor de menores reclamó al Estado "mirar a los chicos antes de que cometan un delito"

Defensor de menores reclamó al Estado "mirar a los chicos antes de que cometan un delito"
4 de Marzo de 2017 | 14:26

El defensor de menores ante la justicia penal Gustavo Gallo reclamó que el Estado "mire a los chicos excluidos antes de que cometan su primer delito" ya que "pareciera que antes no existen". "Los vemos cuando roban una cadenita o cuando arrebatan un celular; pero esos chicos son los mismos que duermen en invierno en las escaleras de los subtes y allí nunca se los ve", diagnosticó. Gallo es le único defensor de menores de 16 años en la CABA, vale decir de los que hasta ahora son inimputables y no pueden ser juzgados como adultos, aunque bajo el régimen tutelar vigente un juez pueda privarlos de la libertad.

"Yo defiendo a unos 900 chicos por año y el 98 por ciento de esos chicos tienen derechos básicos vulnerados. La mayoría viven en situación de calle, no tienen hogar, está mal alimentados, carecen de atención sanitaria y dejaron la escuela", diagnosticó. "Además tienen fuerte adicción al paco, que es la droga más barata que les permite mitigar el hambre", explicó. Según su experiencia, "al vivir en la calle esos pibes entran fácilmente en contacto con bandas adultas, que son las que les proveen la droga como pago por la comisión de delitos".

"Hay que dejar de criminalizar a estos chicos, y apuntar a los adultos que los usan. Es cierto que cometen delitos y es lógico que las víctimas reclamen. Pero aunque cometen algún delito son víctimas", agregó. Puso, además, en duda la importancia real del delito infanto-juvenil en el total del mapa delictivo y lo puso en números: sólo el 3,66% del total y el 1% de los delitos graves, según estadísticas judiciales  "Hay que cambiar el enfoque y en vez de criminalizarlos cada vez más bajando la edad de imputación hay que ayudarlos brindándoles protección y aplicando el sistema de protección integral que prevé la ley 2606", consideró.

Para Gallo, "es un tema esencialmente político: La infancia vulnerable debe estar en agenda, sobretodo en un distrito como la CABA, el más rico del país", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla