
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevos datos conocidos en los últimos días alertan sobre la peligrosa combinación de alcohol y tránsito. Como se detalló en una nota publicada ayer, el 10 por ciento de los automovilistas a quienes el Municipio de La Plata chequea el nivel de alcohol en sangre durante los operativos de tránsito de los fines de semana supera el índice permitido. A su vez, para las autoridades comunales de Berisso, que también suelen detectar casos de alcoholemia positivos, la problemática es una preocupación en aumento. En la Región, se sabe, dentro de una movida nocturna descontrolada, por lo general, quien consume bebidas alcohólicas no deja de conducir y se interna como uno más en las calles, sin medir los riesgos que tal conducta conllevan.
Tal como se informó, en rutas, caminos, autopistas y calles de la provincia de Buenos Aires rige la ley 13.927 -Tránsito-. La norma establece lo máximo de alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo y esos límites son, 0,5 mg/l para automovilistas de vehículos particulares, 0,2 mg/l para motociclistas y 0,0 mg/l para conductores de camiones, ómnibus y cualquier otro tipo de transporte de pasajeros.
Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, la Comuna local realiza procedimientos los viernes y sábados a la noche y la madrugada. En conjunto con efectivos de la Policía inspectores municipales hacen posta, por caso, en 50 entre 12 y 13, y como parte de los operativos piden documentación del vehículo y el conductor y llevan a cabo tests de alcoholemia.
Desde el área municipal de Tránsito se confirmó que en los operativos habituales, cada 150 personas testeadas se registran entre 10 y 15 casos positivos de alcoholemia, es decir, con niveles en sangre mayores a los permitidos. Asimismo, según se resaltó en esas oficinas, ante casos de accidentes, personal municipal también realiza controles para determinar si los conductores involucrados en el siniestro registraban algún exceso de alcohol.
Desde esta columna se ha insistido en la necesidad de trabajar distintos frentes para frenar las muertes en el tránsito. Se trata de una suerte de tragedia cotidiana, persistente, que se produce por goteo y que, quizá por eso, no provoca una reacción proporcional a su verdadera magnitud. Combatir el alcohol al volante es, en este sentido, uno de los principales desafíos.
Los datos manejados por entidades que se ocupan del tema de la seguridad vial indican que los momentos críticos se producen en la noche de los viernes y sábados y en la madrugada del domingo. Según materiales difundidos, los jóvenes conductores protagonizan tres veces más accidentes que los conductores mayores, son causantes o responsables principales de la mayoría de los hechos que sufren, y mueren más por esta causa que por cualquier tipo de enfermedad.
Al mismo tiempo, los especialistas destacan que los jóvenes al volante cometen más errores que los mayores, que protagonizan más accidentes univehiculares y que conducen con más frecuencia a excesiva velocidad o bajo la influencia del alcohol. La forma de frenar esta tendencia es mejorar los controles de alcoholemia y al mismo tiempo trabajar en la concientización sobre los riesgos de beber al conducir.
Se descuenta que no sirven los controles previsibles, que se hacen siempre en un mismo lugar y a la misma hora. Por otra parte, los especialistas destacan la necesidad de concientizar a los jóvenes sobre los peligros de consumir alcohol al manejar o de viajar en coches conducidos por alguien que tomó. En esta tarea cumplen un rol fundamental los padres. El problema es de sobra conocido. Las medidas que deben adoptarse también.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí