Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los docentes rechazan nueva oferta y ratifican el paro del lunes y martes

Definieron la oferta como “una extorsión” y ya amenazan con nuevas huelgas para la semana entrante

Los docentes rechazan nueva oferta y ratifican el paro del lunes y martes

Mirta Petrocini comentó que el congreso extraordinario de la Feb que se hizo ayer en La Plata rechazó por unanimidad la oferta “de 800 pesos a cambio de no hacer paro”. Aseguró además que en todos los distritos hay un profundo malestar entre los maestros - gonzalo mainoldi

4 de Marzo de 2017 | 03:25
Edición impresa

Una suma fija de 800 a 2.000 pesos según el ingreso de cada docente a cuenta de una futura paritaria, siempre y cuando no adhieran al paro nacional del 6 y 7 de este mes. Esa fue la propuesta que ayer le hicieron a los seis gremios docentes bonaerenses los ministros provinciales de Economía, Hernán Lacunza, de Trabajo, Marcelo Villegas, y el director general de Educación, Alejandro Finocchiaro. El rechazo fue rotundo y el lunes y martes no habrá clases.

En concreto, el gobierno ofertó a los maestros -si y solo si levantaban la huelga- una suma no remunerativa (no aplica a jubilados ni al aguinaldo) y por única vez, de 800 pesos a quienes cobran hasta $15.000; de 1.200 pesos para quienes cobran entre $15.000 y $20.000; de 1.600 pesos para aquellos que perciben un sueldo de entre $20.000 y $30.000, y de 2.000 pesos para los de más de $30.000. A cobrarse antes del 15 de marzo y “a cuenta” de un futuro acuerdo paritario.

Los gremialistas se retiraron hablando de “extorsión” y “vergüenza”, cada uno al plenario de su sindicato. Tras esas asambleas generales, a las 19,30 horas dieron una conferencia de prensa en la sede de la organización de profesores universitarios de la UNLP (Adulp). Estuvo presente el titular de esa asociación, Octavio Miloni, quien confirmó que los docentes de la educación superior también irán a la huelga y a la marcha del lunes 6.

Quien más se extendió en su discurso fue Mirta Petrocini. “Nunca vivimos una situación de tanta impotencia como ahora. Hablan de diálogo, de tender puentes. Pero lo cierto es que jamás existió tal diálogo, ni negociación, ni intercambio. Nos quisieron imponer una propuesta, y hoy, directamente nos extorsionaron, porque nos dijeron que iban a pagar 800 pesos en negro supeditados a la no adhesión al paro nacional: textuales palabras de los ministros”, subrayó.

 

 

“NO CONOCEN LAS ESCUELAS”

“Desde mayo del año pasado le estamos pidiendo al gobierno de (María Eugenia) Vidal que nos llame para discutir no solo salarios, sino la enorme deuda que hay con la escuela pública, que no viene de ahora”, enfatizó, para quejarse de que “viven queriendo desprestigiar a los docentes diciendo que esto es político. Señores, a los chicos no los cuidamos y no les enseñamos el primer y segundo día de clases, lo hacemos todos los días del año en condiciones laborales que deben mejorar de forma urgente”, puntualizó.

Y siguió. “Quizás deberíamos nosotros tenderles un puente a ellos y llevarlos a recorrer escuelas, porque es evidente que desconocen la realidad del sistema educativo. Que vean que hay lugares donde los chicos se turnan para tomar clases por falta de aulas o mobiliario. Que vean que las maestras se deben ocupar de cuestiones familiares complicadísimas porque no hay equipos de orientación escolar (ex gabinetes psicopedagógicos). Que vean que hay miles y miles de docentes que compran con su dinero las tizas, pagan las fotocopias, libros, útiles. Les puedo asegurar que en los distritos hay un profundo malestar por el destrato hacia la docencia”, señaló y apuntó: “Hasta una colega les dijo hoy (a los ministros): yo los voté pero estoy decepcionada por la displicencia con que nos tratan”.

Después se preguntó: “¿Tanto poder tenemos que apuntan contra los dirigentes de la forma en que lo hacen? No señores, 300 mil maestros no paran porque 6 dirigentes decimos ‘paro’. No se equivoquen. No subestimen a los educadores”.

RECUSACION

El titular de Udocba, Miguel Díaz, se refirió a la conciliación obligatoria y adelantó que van a “recusar al ministro de Trabajo, porque como parte del gobierno no puede mediar en un conflicto entre el propio gobierno y sus trabajadores”.

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, hizo hincapié en que el paro del lunes y martes próximo es “nacional, porque en la mayoría de las provincias (habló de 15 ó 16) ni siquiera se sentaron a hablar de salarios, y eso tiene que ver con el reclamo central de la huelga, que es que haya paritaria federal”.

En ese marco apuntó que “los principales responsables de esta situación son (el jefe de Gabinete) Marcos Peña y (el ministro de Educación, Esteban) Bullrich, quienes decidieron no cumplir la ley de financiamiento educativo y no convocar a paritaria nacional”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla