
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nutricionistas resaltan la importancia de que las raciones no excedan lo requerido por los chicos
Lo que recomiendan los nutricionistas Evitar: hamburguesas, panchos, galletitas, alfajores, snacks, gaseosas y jugos artificiales Reemplazar: pan común por pan integral; pebete por pan árabe; leches o yogures enteros por descremados; gaseosas o jugos azucarados por agua o jugos naturales Colaciones: Ensalada de frutas, yogur descremado, barra de cereal light, postre lácteo descremado, alfajor de algarroba, alfajores de arroz, turron, cereal tipo muesli, almohaditas de avena - shutterstock
El comienzo del ciclo lectivo y el retorno a la rutina anual vuelve a poner a madres y padres frente a uno de los grandes desafíos de la organización familiar: cómo resolver la alimentación de los chicos cuando están en la escuela, un reto tanto más difícil cuanto que las opciones que ofrecen generalmente los kioscos dentro de los propios establecimientos distan de ser lo ideal.
A la complejidad de prepararles todos los días viandas que sean ricas y saludables, se le suma un tercer factor que los especialistas en nutrición recomiendan no descuidar: el tamaño de las raciones. Dado que no se trata sólo de alimentar a los chicos sino también de inculcarles hábitos que los ayuden en un futuro a cuidar su salud, los profesionales resaltan la importancia de no ofrecerles porciones más grandes de las que deberían comer.
“En el momento de la preparación de las viandas es muy importante adaptar la cantidad de las mismas a los diferentes niveles (inicial, primario y secundario) con la finalidad también de enseñarles a comer lo justo y asegurarnos además de que cumplimos con las necesidades individuales de cada niño”, señala la doctora Virginia Busnelli, médica especialista en Nutrición.
“Sabemos que la buena calidad y la cantidad de alimentos influyen en un mejor aprendizaje y rendimiento de los niños en las escuelas. Por eso, qué comida llevan en las viandas y en qué cantidad son cuestiones importantes que definen no sólo el desempeño en el aula sino también el futuro de su salud”, agrega.
“Comer con frecuencia comidas hipercalóricas como snacks, alfajores, galletitas dulces, jugos azucarados y gaseosas favorece el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y otros problemas”, remarca la doctora Busnelli, quien sin embargo aclara que “es importante no realizar prohibiciones alimentarias en los niños” y que “la alta disponibilidad de alimentos de calidad resulta siempre la mejor opción”.
A la hora de elegir el contenido, los nutricionistas recomiendan hacerlo en forma variada y armónica, recordando que los chicos no comerán en el colegio lo que no les gusta en casa, e incorporando los seis grupos de alimentos: lácteos, carnes, verduras, frutas, cereales y grasas.
“Para beber, lo ideal es agua, mineral o corriente si es segura. Otra posibilidad es la leche, que brinda un aporte irremplazable de calcio. Se pueden agregar cartones individuales de leches saborizadas o chocolatadas, preferentemente descremadas (para chicos a partir de los 2 años) y, si se opta por jugos, elegir sólo los que son 100% naturales o no contienen azúcar”, señala por su parte la licenciada en Nutrición Mercedes Salerno.
No menos importante que la calidad y la cantidad son las condiciones de seguridad alimentaria a la hora de preparar una vianda escolar. Los expertos recomiendan prestar especial atención a la cocción, temperatura, conservación, envase, transporte, refrigeración, y la relación entre la preparación y el tiempo de consumo del alimento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí