
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires y el gobierno pasaron a un cuarto intermedio en la reunión paritaria en la que la gobernadora ofreció un acuerdo a tres años, informó la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini quien negó que los docentes adopten medidas de fuerza.
El gobierno bonaerense ofreció esta tarde a los docentes un acuerdo hasta el 2019 que incluía para este año una suma fija de 750 pesos en compensación del 2016, un aumento salarial de 20 por ciento como piso o lo que mida la inflación y un adicional del orden de los 5.300 pesos al año por presentismo, informó una fuente del gobierno. Pero los docentes la rechazaron, y la negociación pasó a un cuarto intermedio, aunque sin fecha de reanudación confirmada.
Petrocini dijo al respecto: "La reunión dejó un sabor amargo porque realmente esperábamos otro tipo de propuesta. Que se reconociera lo que se venía reclamando. Hubo dos propuestas paralelas: una oferta es hasta 2019 e incluye las subas para 2017 y 2018 y otra que ha circulado en los medios con números que realmente son importantes pero en la original no están".
Por otro lado, la titular de FEB, detalló que el problema radica en el manejo del ausentismo. En ese sentido, manifestó: "Nunca nosotros esquivamos hablar del tema. Pero queremos que se hable con todos los datos. Que obviamente los tiene el empleador. Hay cargos que se generan con suplentes que no son por inasistencia de los docentes sino por relevamientos de cargos".
En tanto, el líder de Suteba Roberto Baradel indicó: "Sorprendentemente, después de tanta expectativa, el gobierno de la Provincia vino a esta reunión con una gran improvisación".
En esa línea, remarcó que "no hubo avance" y que ya han decidido las próximas "acciones gremiales" en caso de que la siguiente propuesta del gobierno no alcance sus expectativas.
LE PUEDE INTERESAR
Video: falta de profesores en Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Video: se realizó con éxito jornada solidaria en Plaza Moreno
"No se trata de ganar o perder, se trata de que nos va la vida en la defensa de la educación pública", concluyó el dirigente.
La palabra del Gobierno
En una conferencia de prensa llevada adelante tras la reunión de esta tarde, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la propuesta de un acuerdo con los gremios docentes para los próximos tres años “es superadora, integradora y profunda” porque "contempla que docentes ganen poder adquisitivo en los próximos dos años además de romper con la incertidumbre del inicio de clases”.
El funcionario manifestó que es necesario trabajar sobre el ausentismo docente en las escuelas “porque bajándolo también se puede recomponer el salario docente” y consideró que la antigüedad “no puede ser la única herramienta de incremento salarial”.
El titular de la cartera educativa estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Economía, Hernán Lacunza.
Lacunza ratificó que el objetivo del gobierno provincial es “bajar el ausentismo docente para no gastar 14 mil millones de pesos en suplencias y volcarlo a salarios”.
Por su parte, el titular de la cartera de Trabajo aseguró que “continuará el diálogo con los docentes porque vamos a seguir trabajando ya que algunos aspectos de la propuesta fueron rechazados y en otros los gremios consideraron que hubo avances”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí