Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes rechazaron nueva oferta de Provincia y la negociación pasó a cuarto intermedio

17 de Abril de 2017 | 21:45

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires y el gobierno pasaron a un cuarto intermedio en la reunión paritaria en la que la gobernadora ofreció un acuerdo a tres años, informó la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini quien negó que los docentes adopten medidas de fuerza.

El gobierno bonaerense ofreció esta tarde a los docentes un acuerdo hasta el 2019 que incluía para este año una suma fija de 750 pesos en compensación del 2016, un aumento salarial de 20 por ciento como piso o lo que mida la inflación y un adicional del orden de los 5.300 pesos al año por presentismo, informó una fuente del gobierno. Pero los docentes la rechazaron, y la negociación pasó a un cuarto intermedio, aunque sin fecha de reanudación confirmada. 

Petrocini dijo al respecto: "La reunión dejó un sabor amargo porque realmente esperábamos otro tipo de propuesta. Que se reconociera lo que se venía reclamando. Hubo dos propuestas paralelas: una oferta es hasta 2019 e incluye las subas para 2017 y 2018 y otra que ha circulado en los medios con números que realmente son importantes pero en la original no están".

Por otro lado, la titular de FEB, detalló que el problema radica en el manejo del ausentismo. En ese sentido, manifestó: "Nunca nosotros esquivamos hablar del tema. Pero queremos que se hable con todos los datos. Que obviamente los tiene el empleador. Hay cargos que se generan con suplentes que no son por inasistencia de los docentes sino por relevamientos de cargos".

En tanto, el líder de Suteba Roberto Baradel indicó: "Sorprendentemente, después de tanta expectativa, el gobierno de la Provincia vino a esta reunión con una gran improvisación".

En esa línea, remarcó que "no hubo avance" y que ya han decidido las próximas "acciones gremiales" en caso de que la siguiente propuesta del gobierno no alcance sus expectativas. 

"No se trata de ganar o perder, se trata de que nos va la vida en la defensa de la educación pública", concluyó el dirigente.


La palabra del Gobierno

En una conferencia de prensa llevada adelante tras la reunión de esta tarde, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la propuesta de un acuerdo con los gremios docentes para los próximos tres años “es superadora, integradora y profunda” porque "contempla que docentes ganen poder adquisitivo en los próximos dos años además de romper con la incertidumbre del inicio de clases”.

El funcionario manifestó que es necesario trabajar sobre el ausentismo docente en las escuelas “porque bajándolo también se puede recomponer el salario docente” y consideró que la antigüedad “no puede ser la única herramienta de incremento salarial”.

El titular de la cartera educativa estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Economía, Hernán Lacunza.

Lacunza ratificó que el objetivo del gobierno provincial es “bajar el ausentismo docente para no gastar 14 mil millones de pesos en suplencias y volcarlo a salarios”.

Por su parte, el titular de la cartera de Trabajo aseguró que “continuará el diálogo con los docentes porque vamos a seguir trabajando ya que algunos aspectos de la propuesta fueron rechazados y en otros los gremios consideraron que hubo avances”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla