Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Video: docentes bonaerenses iniciaron consultas para definir si continúan con medidas de fuerza

3 de Abril de 2017 | 18:57

Gremios docentes bonaerenses  iniciaron hoy consultas para definir la continuidad de las medidas de  fuerza por reclamos salariales, mientras esperan una nueva  convocatoria del gobierno provincial.

Cinco de los seis gremios del Frente de Unidad  Docente (FUD) bonaerense realizaron hoy la primera de dos jornadas de  consultas en las escuelas provinciales, a fin de que los maestros  decidan si siguen con las medidas de fuerza en reclamo de  incrementos salariales y bajo qué modalidad.    

Suteba, FEB, Sadop, Amet y UDA pidieron a sus afiliados en una  encuesta que opten si el plan de lucha continuará con un paro de  24 horas, paros de 24 horas semanales con días rotativos, paros  progresivos, paro por tiempo indeterminado, acciones provinciales y  distritales semanales, actividades en las escuelas o una marcha  provincial con carpas educativas.    

El viernes la FEB pidió por carta una reunión "urgente" con  Vidal para intentar destrabar el conflicto, que ya lleva un mes,  mientras esperan una nueva convocatoria para discutir salarios.    

Desde el gobierno provincial, que no puso fecha para un nuevo  encuentro con los docentes, contestaron que "no es una manera de  postergar las decisiones de medidas de fuerza pedir una reunión en  el mismo momento en el que lanzan un paro nacional".    

Udocba, sexto gremio docente que integra el FUD, decidió  profundizar el plan de lucha con nuevas medidas de fuerza esta semana  en las escuelas bonaerenses, tras rechazar las "amenazas" de las  autoridades provinciales.    
"De este conflicto no se sale sin una propuesta seria. Tampoco  con la amenaza de quite de personería, intervenir los gremios y  sacarles los fondos", dijo Miguel Angel Díaz, jefe de Udocba.    

En tanto, gremios docentes con representación nacional  ratificaron hoy un nuevo paro de 24 horas para el miércoles en reclamo de  paritarias federales y en rechazo a los "topes salariales", y la  adhesión a la huelga general de la CGT y la CTA prevista el  jueves.    

Ctera, el mayor gremio del sector, dispuso profundizar el plan  de lucha con dos jornadas de paro a partir del miércoles,  mientras que UDA y Amet decidieron adherir sólo a la huelga del jueves.    


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla