

Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantidad de presos en Argentina aumentó casi un 190 por ciento en los últimos 20 años, al pasar de 25.163 en 1996 hasta 72.693 a fines de 2015, una "tendencia que se mantiene hasta los primeros meses de este año", informó este viernes la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN).
"La mayoría son hombres jóvenes, de ámbitos urbanos pobres y con un nivel de instrucción bajo", dijo Carlos Motto, sociólogo del Departamento de Investigaciones de la PPN, quien agregó que "esta población tiene menos capacidad de defensa ante el sistema penal". El informe estadístico anual de la PPN, que reúne la información de los servicios penitenciarios provinciales y el federal, sin contabilizar las personas detenidas en comisarías, detalla que el 62 por ciento de las personas presas en cárceles tenía en 2015 menos de 34 años y el 85 por ciento menos de 44.
Por otro lado, el 96 por ciento eran hombres, el 94 por ciento argentinos y el 90 por ciento vivían en ámbitos urbanos al momento de ser detenido. En cuanto al nivel de instrucción: el 72 por ciento no había alcanzado o pasado del nivel de escolaridad básica: el 38 por ciento contaba con primario completo, el 28 con primario incompleto y el 6 por ciento no registraba ningún nivel educativo formal. "Es complejo definir la causa de la inflación penitenciaria, pero sabemos que a lo largo del período analizado aumentó la presencia policial y hubo una intensificación de la persecución hacia poblaciones pobres", afirmó el investigador.
El aumento de la actividad policial en la calle tiene como resultado más capturas por sospecha de delitos menores. De estos detenidos, "el 30 por ciento aproximadamente sale inmediatamente o unos meses después porque no son condenados" y de este modo se combina una "dinámica de captura con la demora de la justicia", continuó Motto.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar minorista retrocede dos centavos y cierra la semana a $15,73
LE PUEDE INTERESAR
El índice Merval cerró la semana con un alza de 1,57%
El 68 por ciento de las personas presas en el país al año 2015 se concentraban en cinco provincias: Buenos Aires (33.482), Córdoba (6.802), Mendoza (3.862), Santa Fe (3.027) y Salta (2.602); "los distritos más poblados con centros urbanos más grandes", apuntó Motto. El estudio también compara las cifras de Argentina con las de otros 19 países del G20 seleccionados por su "relevancia tanto en términos económicos como políticos a nivel mundial", porque tienen aproximadamente el 62 por ciento de la población mundial y el 66 por ciento de los presos del mundo.
"A nivel mundial, en los años ochenta comenzó una tendencia homogénea de crecimiento de la población penitenciaria; a partir del 2008 algunos países europeos y Estados Unidos lograron estancarla o incluso bajarla. Argentina, en cambio, está entre los países que siguen incrementando su población en cárceles, junto con el resto de los países sudamericanos a excepción de Chile", comentó el investigador.
Los países seleccionados son Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Federación Rusa, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Estados Unidos e Inglaterra y Gales. "Entre los años 2000 al 2008 se produjo un incremento del 19 por ciento en la cantidad de presos mientras la población total de los 19 países creció un 8 por ciento. En la segunda etapa, 2008-2016, los presos totales disminuyen un 1 por ciento mientras la población crece en un 6 por ciento", detalla el estudio.
Y agrega: "Es así que la tasa de población carcelaria aumentó en casi un 10 por ciento durante la primera etapa, entre los años 2000 y 2008, de 151 presos cada 100.000 habitantes a 165, pero a partir de ese año comienza una caída que lleva los valores de la tasa a 155 presos cada 100.000 habitantes en 2016". Sin embargo, esta evolución de conjunto no fue homogénea. Mientras 10 países bajaron su tasa otros 8 siguieron con su tasa en crecimiento y sólo uno se mantuvo estable; "la Argentina, por su parte, se ubica en el segundo grupo con un aumento del 24% de su tasa entre 2008 y 2016".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí