Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Salud |Enfoque multidisciplinario

La inmunonutrición permite prevenir múltiples patologías

La necesidad de una sana alimentación

La inmunonutrición permite prevenir múltiples patologías

La inmunonutrición analiza la alimentación, la ejercitación, la calidad del sueño y el estrés - shutterstock

14 de Mayo de 2017 | 04:25
Edición impresa

“Cuando hablamos de enfermedades, muchas veces el abordaje se limita a los síntomas presentes y la urgencia hace que se pierda de vista la posibilidad de plantear una dinámica integradora. La inmunonutrición consolida esta oportunidad a partir de diferentes aspectos interrelacionados con la nutrición, la inmunidad, la infección, la inflamación y la injuria (deterioro de tejidos). Su desarrollo es clave, ya que a partir de los avances y el conocimiento científico adquirido en el último tiempo, se podrán prevenir múltiples patologías”, explica la Dra. en Ciencias Químicas, miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Nora Slobodianik.

La especialista señala que en la inmunonutrición “se toman interacciones en las que se encuentran involucrados los sistemas endocrino, nervioso e inmunitario. En la actualidad, sabemos que la microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario, no sólo a nivel del tracto gastrointestinal, sino que presenta además un nexo bilateral con el sistema nervioso”.

En este sentido, desde la SAN, que este año será la entidad encargada de organizar el XXI Congreso IUNS-ICN de Nutrición, de importancia global, explican que el estudio de la Inmunonutrición toma distintos marcadores biológicos (biomarcadores) del sistema inmunitario que proveen información relacionada con estado nutricional del sujeto.

La Dra. Slobodianik señala que “no existe un solo indicador para evaluar la relación causa-consecuencia de la nutrición sobre el sistema inmunitario, sino que se cuenta con un conjunto de biomarcadores a tener en cuenta dependiendo de las distintas situaciones nutricionales”.

“Como materia multidisciplinaria, la inmunonutrición focaliza los estudios sobre otros sistemas del organismo teniendo en cuenta determinantes derivados de las características de cada individuo, su genética y su estilo de vida. A partir de esa premisa, encara la evaluación de poblaciones aparentemente sanas pero con riesgo de desequilibrios nutricionales (niños, adolescentes, adultos, gestantes, lactantes, personas mayores y deportistas); estudia los efectos de nutrientes, compuestos bioactivos y alimentos habituales y funcionales sobre el sistema inmunitario; analiza el efecto del estilo de vida sobre el comportamiento del sistema inmunitario, teniendo como causas principales la alimentación, las prácticas alimentarias, la actividad física, el sedentarismo, la calidad y cantidad de sueño, y el estrés; y estudia la evolución de pacientes con enfermedades relacionadas con la nutrición y el sistema inmunitario”, agrega.

Finalmente, la inmunonutrición “plantea que el correcto mantenimiento del funcionamiento del sistema inmunitario requiere diferentes macronutrientes (proteínas, ácidos grasos, prebióticos), y micronutrientes: minerales (zinc, hierro, selenio, cobre), vitaminas hidrosolubles (C, B12, B6, ácido fólico) y vitaminas liposolubles, y sostiene que es necesario apreciar los resultados de la inmunonutrición en los protocolos de recuperación postoperatoria para poder identificar a los pacientes con malnutrición o en riesgo, para disminuir las complicaciones, principalmente en casos de cáncer”.

Dato
La inmunonutrición parte del análisis de los efectos de los nutrientes, compuestos bioactivos y los alimentos habituales y funcionales sobre el sistema inmunitario de una persona, para prevenir la aparición de enfermedades en los grupos de riesgo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla