

Macri en la foto oficial de los mandatarios que participaron del foro en Beijing. Aseguró que se duplicará la producción de alimentos - DYN - PRESIDENCIA
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en el foro de mandatarios reunidos en Beijing instó por una economía abierta que beneficie a todos
Macri en la foto oficial de los mandatarios que participaron del foro en Beijing. Aseguró que se duplicará la producción de alimentos - DYN - PRESIDENCIA
El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la Argentina puede proveer actualmente alimentos para 400 millones de habitantes, pero que en los próximos años “duplicará” esta capacidad, al exponer en el foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional” (OBOR, por sus siglas en inglés), que se desarrolla en China.
El mandatario, en el marco de esta exposición, sostuvo además que el encuentro, del que participan varios líderes mundiales, “es una oportunidad” que el Gobierno no quiere dejar pasar, y pidió crear “una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada, que beneficie a todos”.
Al mediodía de Argentina, casi la medianoche de Beijing (11 horas más), el Presidente había concluido su actividad, y brevemente consignó en su cuenta de Twitter: “Participé en Beijing del foro ‘Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional’”.
Por su parte, el embajador en China, Diego Guelar, aseguró que la visita de Macri a ese país consolida a la Argentina como “un proveedor importante” del gigante asiático en materia de alimentos.
“Nos consolidamos como un proveedor importante. Tenemos que encarar el gran desafío de agregar valor a nuestra producción. Esto incluye que este año se termine la apertura de nuevos mercados”, aseveró.
El embajador calificó como “un acuerdo histórico” el protocolo de seguridad alimenticia y sanitaria firmado entre Argentina y China, que “va a marcar una relación de gran cercanía y cooperación”.
Se estima que entre los 1.500 millones de chinos dispuestos a consumir alimentos argentinos, más de 300 millones son de clase media y con exigencias muy importantes a la hora de elegir productos. “Hay cada vez más demanda de la clase media de China y esto nos exige ser buenos productores de alimentos de primer nivel con valor agregado”, acotó el embajador argentino,
La intervención de Macri tuvo lugar en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake de Beijing, donde subrayó que la Argentina “es un gran productor de alimentos”, que actualmente tiene capacidad para cubrir “la demanda de 400 millones de personas”, pero incluso que puede aumentar su producción de “manera exponencial”, ya que su objetivo es “duplicar esa producción en los próximos años”.
Según un comunicado de prensa oficial del Gobierno, el Jefe de Estado afirmó que la Argentina “se proyecta desde una región que tiene el potencial de integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales”, y mencionó como ejemplo la Hidrovía Paraná-Paraguay que “permite transportar eficientemente productos entre la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el océano Atlántico”.
Del mismo modo, señaló que también los corredores bioceánicos le posibilitan a la Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico.
“Estamos potenciando la dimensión bioceánica regional a través de un diálogo sistemático y una agenda de convergencia entre los dos principales bloques económicos de América Latina: el Mercosur y la Alianza del Pacífico”, apuntó, en otro tramo de su exposición de casi seis minutos.
Además, mencionó que la Argentina trabaja “codo a codo” con instituciones financieras de China y Asia, y busca “formar parte del Banco Asiático de Infraestructura”.
Mañana, Macri será recibido por el presidente chino Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, en inmediaciones de la histórica plaza de Tiananmen, para firmar acuerdos por unos 30 mil millones de dólares en las áreas de agroindustria, energía, transporte y minería.
Finalmente, el jueves, el jefe de Estado arribará a Tokio, Japón, como última escala de su gira asiática, en donde será recibidos en la Casa Imperial por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí