

La emoción de Kara McCullough, tras ser coronada como Miss USA, en Las Vegas - AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La emoción de Kara McCullough, tras ser coronada como Miss USA, en Las Vegas - AFP
LAS VEGAS.- Kara McCullough (25), una científica que trabaja para la Comisión Reguladora Nuclear de EE UU, fue coronada Miss USA. McCullough, que representó al Distrito de Columbia en el certamen de belleza, nació en Nápoles, Italia, y creció en Virginia Beach, Virginia. La joven afirmó que ama la ciencia y que quiere inspirar a los niños a desarrollar carreras en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. McCullough se impuso sobre otras 50 concursantes y representará a EE UU en el certamen de Miss Universo, cuya edición de este año aún no tiene fecha ni país sede.
Esta es la segunda vez consecutiva que la representante de la capital de la nación gana el Miss USA. El año pasado, la residente del Distrito de Columbia Deshauna Barber se convirtió en la primera integrante del ejército que ganó el certamen.
Las cinco finalistas de este año tuvieron que responder preguntas que abordaron los pro y los contra de las redes sociales, los derechos de la mujer y asuntos que afectan a los adolescentes. A McCullough le preguntaron si piensa que la atención médica accesible para todos los ciudadanos estadounidenses es un derecho o un privilegio.
Ella expresó que es un privilegio. “Como empleada del gobierno, recibo asistencia sanitaria y veo de primera mano que para tener asistencia médica, uno debe tener trabajo”.
McCullough dijo que hablará con sus supervisores para ver si se toma un permiso de licencia de su trabajo en la Comisión Reguladora Nuclear durante su año de reinado. Miss Nueva Jersey Chhavi Verg, estudiante de mercadotecnia y español en la Universidad de Rutgers, quedó como primera finalista del concurso, que se realizó en el Centro de Convenciones Mandalay Bay en Las Vegas. Verg fue una de las cinco participantes del certamen que, según relataron, inmigraron a EE UU con sus familias a edad temprana. Verg y las representantes de Florida, Dakota del Norte, Hawai y Connecticut describieron los desafíos y oportunidades que enfrentaron como inmigrantes.
Verg contó que ella y sus padres llegaron de la India con apenas 500 dólares en los bolsillos cuando ella tenía 4 años. Su primer invierno lo pasó sin abrigo y la familia tuvo dificultades para adaptarse. “Quiero mostrar a los estadounidenses que la definición de lo que significa ser estadounidense está cambiando”, señaló la bella joven de 20 años. “No es sólo un rostro. Hay mucha gente diferente que es estadounidense, y siento que los asiático - americanos a menudo son excluidos de la conversación”.
Las declaraciones de las concursantes contrastan con el escándalo que envolvió al certamen en 2015, cuando su entonces copropietario Donald Trump, hoy presidente de EE UU, ofendió a los hispanos haciendo comentarios antiinmigración al anunciar su candidatura a la Casa Blanca.
Trump era dueño de la Organización Miss Universo junto con NBC Universal, pero la cadena y el canal hispano Univisión rápidamente cortaron relaciones con él y se negaron a transmitir la competencia. Trump demandó a ambas cadenas, pero finalmente llegaron a un acuerdo y vendieron el concurso a la compañía WME/IMG.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí