
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALBERTO AREBALOS (*)
Hace unos días no anduvo WhatsApp por dos horas. Desde el diluvio universal la Humanidad no sufría una calamidad de ese calibre. Mientras escuchaba los aullidos de dolor de quienes presuntamente se vieron obligados a hablar con alguien de carne y hueso y observaba las filas de atribulados usuarios dispuestos a arrojarse de puentes y edificios de varios pisos, pensé que francamente odio a WhatsApp. Eso, lo dije.
Nacido como el intento de ser el Blackberry Messaging de quienes no tenían Blackberry, era al principio una aplicación simpática que hacía bien una cosa: permitir intercambiar mensajes de texto a costo cero entre gente que se conocía. De pronto, WhastApp se había convertido en una aplicación insidiosa, generadora de discusiones, entrometida.
Las dos rayitas azules que llenan de ansiedad al que envía algo, y que se pregunta me leyó pero no me contesta, ¿qué le pasa? cuando el que recibió puede estar manejando, hablando con alguien (dudoso) o sentado en el baño (para eso no hay apps todavía, horror).
Pero en todo caso, las dos rayitas azules han desencadenado innumerables discusiones entre amigos, parejas y colegas: ¿por qué leés mis mensajes y no contestás? ¿qué te pasa?
Y me pregunto por qué los genios de Menlo Park (WhatsApp es de Facebook) piensan que poner dos rayitas azules es un servicio necesario. ¿Por qué debo sufrir la tiranía de que quien me escriba sepa si leí o no? Y si no me canta contestar ahora, ¿debo dar explicaciones? ¿por qué?
Claro, me dirán, podés sacarlo. Pero así se genera otra serie de preguntas: ¿y por qué no tenés las rayitas azules?, ¿por qué no querés que sepan si leés o no?, ¿de quién te estás ocultando?.
Lo mismo con la última hora que uno aparece conectado. ¿Por qué? Te levantás a las tres de la mañana para tomar agua o hacer pis (según la edad). Prendés el teléfono para iluminar el camino y a la mañana no falta quien te diga ¡Uy! ¿Qué hacías despierto a las 3? ¿¡Qué te importa!?
Lo mismo si te ven la foto o no, el status, etc. WhatsApp es un violador de privacidades, un generador de problemas, un ojo inhumano que nos obliga a adoptar una etiqueta de comunicación que nos altera lo más preciado: la privacidad.
Y no me hagan hablar de las llamadas telefónicas. Antes lo bueno era que el chat no interrumpía. Ahora te llaman por cualquier cosa y si declinás la llamada, otra serie de explicaciones.
Qué bueno que se cortó WhatsApp dos horas. Ojalá se corte más tiempo. Ojalá dejen de ver qué hacemos, cuánto hablamos y con quién, a qué hora encendemos o apagamos, para seguir construyendo nuestros perfiles de consumidores. Porque eso somos.Nada es gratis. Menos WhatsApp.
(*) Especialista en marketing digital
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí