El empresario Cristóbal López fue procesado y embargado - dyn
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También le dictaron un embargo, junto a sus socios, por casi 100 millones de pesos
El empresario Cristóbal López fue procesado y embargado - dyn
La Justicia procesó al empresario Cristóbal López y a sus socios y los embargó en casi 100 millones de pesos, en una causa por delitos tributarios consistentes en no efectuar los aportes de empleados al sistema de seguridad social.
Fuentes judiciales precisaron que la jueza en lo Penal Económico María Verónica Straccia procesó a López, a Fabián de Sousa y a la empresa Telepiú SA (C5N) por “apropiación indebida de aportes destinados al Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS) retenidos a los dependientes” de esa firma.
Los embargos fueron de 25 millones de pesos para López, 25 millones para De Sousa, 25 millones para Telepiú (C5N) y 23 millones para Mariano Frutos, a quien procesaron al igual que al resto pero por un período más breve de retención de aportes, según confirmaron los abogados de los trabajadores.
La causa investiga la apropiación indebida de aportes destinados al SUSS retenidos a los dependientes de Telepiú SA (C5N).
El fallo, dictado el pasado 19 de mayo y conocido ayer, se refiere a “los hechos consistentes en haber omitido depositar, dentro de los diez días hábiles administrativos de vencido el plazo de ingreso, el importe de los aportes destinados al Sistema Único de la Seguridad Social retenidos a los dependientes de TELEPIU SA, durante los períodos fiscales 05/2012, 06/2012, 04/2013, 06/2013 a 12/2013 y 01/2014 a 07/2014, por sumas superiores a los $ 20.000 en cada uno de ellos”.
Cuando les tocó declarar en indagatoria, López explicó que “no revistió cargo alguno en el directorio de TELEPIU SA, ni en los períodos investigados ni en ningún otro” y subrayó que tampoco “se desempeñó como gerente, síndico, miembro del consejo de vigilancia, administrador, mandatario, representante o autorizado de la sociedad referida”.
De Sousa, en tanto, precisó que “las empresas del denominado “Grupo Indalo”, sus accionistas, directores y demás dependientes siempre han tenido la voluntad y mantienen su compromiso de dar estricto cumplimiento a todas las obligaciones fiscales a su cargo”.
Y resaltó que “el volumen de los impuestos que se han pagado, así como también el cumplimiento de los planes de facilidades de pago legítimamente otorgados por el organismo recaudador constituyen demostraciones inequívocas de tal afirmación”.
Por su parte, Frutos manifestó que “ingresó al directorio de Telepiú SA el 26 de junio de 2013, por lo que hay periodos que se le imputaron en los cuales no formó parte del directorio de la empresa”.
Tanto De Sousa y Frutos como la propia Telepiú remarcaron que “la ley 27.260 y el dictado de las Resoluciones Generales de Afip Nros. 3919 y 3920 han modificado la base fáctica del presente proceso”, por lo que “solicitaron que, ya sea por medio de Afip o en el marco de una pericia contable, se determine en base a los alcances de la nueva normativa, cuáles son los períodos por los que subsiste la imputación penal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí