Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La campaña en Twitter - twitter
A las campañas #SalariosDeHambre y #EscuelasEnRuinas que lanzaron por las redes sociales en el marco de un “plan de lucha”, los 6 integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense sumaron ayer #ComedoresDeHambre, donde junto a cientos de fotos denuncian “el lamentable funcionamiento de los comedores escolares”.
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, retuiteó la campaña desde la cuenta del Suteba, y rápidamente recibió una respuesta del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, encargado del servicio alimentario escolar (SAE).
En la cartera provincial dijeron que “están concentrados en que los niños que se alimentan en los comedores escolares cada día coman mejor, por eso, lo primero que se hizo fue saldar una deuda de la gestión anterior por $740 millones y aumentar un 130% los montos de las transferencias para los consejos escolares, por lo cual se pasó de una inversión de $1.800 millones en 2015 con pagos fuera de término a una de $4.200 millones al año y pagos al día para poder planificar un menú nutritivo”.
Desde los gremios hablaron de una “terrible deficiencia del SAE” y pidieron a las autoridades que resuelvan “rápidamente el conflicto”. “El comedor escolar sólo destina $16 por chico (en CABA, $45), lo que hace que los menúes carezcan totalmente de los nutrientes necesarios y se alejen muchísimo de ser una comida saludable. Además, la grave crisis económica que atraviesa nuestra sociedad hace que crezca la demanda. Sin embargo, Educación no aumenta los cupos, lo que hace que todos reciban, muchas veces, menos de media ración: hubo una reducción del 30% promedio en la Provincia”, aseveraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí