Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otra vez las motos generaron un momento para el olvido de los platenses. En la madrugada de ayer, una caravana desató ruidos molestos en la región en el camino a un encuentro que se realizó en la Isla Maciel.
Según relataron vecinos a eldia.com, el grupo de motociclistas circuló por avenida 122 y 43 en dirección a la Autopista La Plata–Buenos Aires, haciendo estallar caños de escape modificados y realizando maniobras imprudentes, lo que generó un fuerte malestar por los ruidos en plena madrugada. Las mismas escenas se repitieron en Ensenada y Berisso, donde también se detectaron motociclistas sin casco, sin patente, en contramano o a alta velocidad.
En redes sociales, los residentes denunciaron que muchos de los que participaron de estas caravanas no solo evaden controles, sino que además exhiben motos de origen dudoso.
El desarrollo fue similar al de las caravanas urbanas: explosiones de escapes, fuegos artificiales, aceleradas y maniobras peligrosas.
“El ruido era insoportable. Además, se veían motos reventando motores, haciendo cortes, tirando cohetes. ¿Quién controla eso?”, expresó un vecino.
Las autoridades reconocen que las caravanas suelen organizarse a través de convocatorias en redes sociales, lo que dificulta interceptarlas antes de que se desplacen por la vía pública. Por eso, las organizaciones barriales insisten en reforzar controles en accesos principales, rutas y puntos estratégicos.
LE PUEDE INTERESAR
Dos opciones en la Provincia
Con episodios que se repiten fin de semana tras fin de semana, los vecinos reclaman medidas urgentes: más presencia policial, secuestro de vehículos en infracción y controles que no queden en simples operativos esporádicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí