
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Pablo Marcet, asesor del Ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, dialogó con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA sobre el proyecto "Justicia 2020" que viene llevando la cartera con el objetivo de poder brindar una atención más eficiente y cercana a los ciudadanos a partir de "escuchar a la gente" y de este modo concluir en una renovación integral de la justicia que contempla completar el proceso de oralidad en los procesos.
Según dio a conocer Marcet, este organismo dependiente del Ministerio de Justicia, tiene como misión poder escuchar cada uno de los comentarios que hacen los ciudadanos en la web sobre distintos temas judiciales para que de este modo se pueda lograr una renovación auténtica en la justicia.
"El programa de Justicia 2020 es un programa que, entre otras cosas, busca que las víctimas opinen en el caso de que se puedan verse afectados por alguna legislación cuando están reclamando algo y de este modo tener un tratamiento distinto a nivel procesal. Además se apunta a ayudar a las personas que requieren que se abra un centro asistencial cerca de su domicilio opinen sobre las prestaciones que tienen que tener" comentó Marcet .
Y añadió "también se tiene en cuenta en este programa a quienes se pueden ver afectados por un un nuevo proceso judicial civil puedan decir cuáles deberían ser las reglas de ese proceso. Lo que se busca es que todos hablen y opinen de tal modo que cuando se quiera ejecutar las medidas, relacionadas con un plan de acción elaborado por el Ministro para sus cuatro años de gestión, hayamos escuchado a todos los interesados".
Según sostuvo Marcet se puede acceder a esta funcionalidad a través de una plataforma en la que se debe utilizar un nombre de usuario y una clave. Después de realizar este paso el ciudadano puede opinar. Pero como señala el funcionario, esta posibilidad no se agota en la opinión ya que quien vuelca su punto de vista en este foro puede recibir una respuesta a alguna inquietud que plantee y directamente del ministro que maneja el tema.
"Tenemos dentro del programa de Justicia 2020 la iniciativa de un tratamiento de asistencia la asistencia de las víctimas. El programa en pocas palabras representa una plataforma de transparencia activa, un lugar en el que contamos lo que vamos a hacer, lo que estamos haciendo en el Ministerio, pero en definitiva un lugar de participación ciudadana en donde se busca que los argentinos participen" apuntó.
Este programa propone a los ciudadanos, a través de un sitio web, transmitir sus opiniones sobre los temas de la justicia que interesen a cada ciudadano, de manera que a partir de estos testimonios el Ministerio de Justicia pueda ir modelando una estrategia que se amolde al objetivo de renovar la justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí