Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |QUIEN ES GUSTAVO MATOSAS. URUGUAYO, 50 AÑOS, NACIDO EN PEÑAROL Y CON EXITOSO PASADO COMO DT EN MÉXICO

Estudiantes eligió a un técnico con personalidad y perfil alto

Hoy por hoy asoma como el principal (y sorpresivo) candidato. Lo confirmó Verón.  En las últimas horas se conoció que sólo faltan alistar algunos detalles contractuales para que se concrete el desembarco del uruguayo

Estudiantes eligió a un técnico con personalidad y perfil alto

En 2015, en Montreal, su equipo América de México logró la Copa de Campeones de la Concacaf - Archivo

16 de Junio de 2017 | 03:24
Edición impresa

En la edición del jueves este medio hablaba de “un técnico uruguayo” como candidato para reemplazar a Nelson Vivas y para ocupar el lugar que dejaba vacante Lucas Nardi luego de la separación por sus dichos sobre Carlos Bilardo en las redes sociales.

Con el correr de las horas el dato de la noche del miércoles se fue aclarando más y entonces Gustavo Matosas apareció en escena. Fue el propio presidente Juan Sebastián Verón el que develó el misterio, para poner en camino a quienes habían pensado en otro apellido uruguayo.

Por la tarde, una destacada fuente dirigencial le confirmó a este medio que Matosas es el hombre apuntado y que en los próximos días tienen previsto reunirse para ampliarle la información del proyecto, el presupuesto y las aspiraciones del equipo.

Ya hubo una charla telefónica y un primer sondeo. “Su llegada está encaminada, pero no avanzada”, aportó otro dirigente albirrojo, que aclaró que -de producirse- su desembarco será para dirigir al equipo el próximo torneo. “Las tres fechas que faltan las dirigirá el Chino Benítez”.

Hace horas se confirmó que sólo restan arreglar una serie de detalles contractuales para que el uruguayo desembarque en el Pincha. Así lo confirmaron dirigentes de la entidad a EL DIA. 

El técnico se despidió ayer de Cerro Porteño, club en el que estuvo los últimos tres meses, un ciclo fugaz que no terminó de la mejor manera. “Sé del interés de un club argentino, pero honestamente no tengo nada”, anticipó durante su despedida.

Matosas podría reunirse entre hoy y mañana con Juan Sebastián Verón y los demás dirigentes del área Fútbol. Las expectativas en el Pincha por contratarlo son altas. No es la primera vez que la Brujita piensa en él: también había sonado en otros mercados de pases.

De todos modos, el uruguayo tiene previsto viajar a México porque trabajará como comentarista para una cadena televisiva en la Copa de las Confederaciones.

Ahora bien, su perfil es indudablemente diferente al de Lucas Nardi, quien también era el elegido para quedarse con el cargo hasta diciembre. Algo ocurrió en las últimas horas que les hizo cambiar de horizonte a Verón y compañía. Matosas, además de ser un técnico campeón y con relativa experiencia a nivel internacional, tiene una personalidad fuerte que contrasta con las de Nelson Vivas y el mencionado Nardi. Difícilmente acepte que le desarmen el plantel y no lleguen al menos un par de jugadores elegidos.

Es pragmático y ambicioso. Se adapta a varios esquemas y cuentan quienes estuvieron cerca suyo que no le tiembla el pulso para sacar a determinados jugadores. Es amigo del trabajo y le gusta vestirse con un look europeo que a veces llama la atención: lentes, pantalones ajustados, un pañuelo en su saco y zapatos en punta. No suele pasar desapercibido.

¿QUIEN ES?

Matosas es uruguayo pero nacido en Buenos Aires. Tiene 50 años y es hijo de Roberto Matosas, un destacado futbolista uruguayo de la década del ‘60, campeón con Peñarol de la Copa Libertadores.

Los Matosas, como los Goncalves (Gustavo y Néstor) y los Verón (Juan Ramón y Juan Sebastián), son las familias sudamericanas campeonas de la copa Libertadores, padre e hijo. Hace tres años fueron premiados por la Conmebol

Como jugador fue volante derecho que, además de Peñarol, pasó por España, Brasil y China y también por Argentina: San Lorenzo (1990-1992) y Racing (1992-1993). Integró la selección uruguaya y su mejor recuerdo fue la Copa América ganada en en Argentina, en 1987.

Como técnico debutó en 2002 en Villa Española de Montevideo. Cuatro años después logró el título uruguayo con Danubio y probó suerte en Peñarol. A nivel internacional estuvo en San Martín de Porres (Perú), Querétaro, León, América y Atlas (todos de México), Al-Hilal FC (Arabia Saudita) y recientemente en Cerro Porteño.

En León de México tocó la gloria: consiguió cuatro títulos entre 2012 y 2014. Pero su mejor logro fue la Copa de Campeones de la Concacaf alcanzada con el América en 2015. Al parecer sólo falta poner la firma para que arranque la era Matosas en Estudiantes 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla