
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un repaso a las crónicas policiales de los últimos meses permite comprobar la alarmante sucesión de episodios delictivos en los que muchas personas resultan muertas o heridas por el uso de armas de fuego, en una situación que deja en evidencia la necesidad de que nuestra sociedad defina si pretende encaminarse hacia una superior calidad de vida o si, por el contrario, permitirá que impere una regresiva ley de la selva. Está claro que sólo puede suscitar una justificada alarma advertir que en forma cotidiana mueren o resultan gravemente heridas por armas de fuego las víctimas de delitos e, inclusive, terceros ajenos a los hechos, que tuvieron la mala suerte de encontrarse próximos a algún asalto que se concretó mediante el uso de armas.
Mujeres embarazadas, niños de corta edad, policías, choferes de ómnibus, peatones que transitaban por las veredas, ancianos que no opusieron resistencia alguna a quienes los asaltan o vecinos pacíficos resultan ser víctimas del desenfreno armado que reina en las calles. En lugar de ver que se perfeccionan objetivos que hagan a una mejor convivencia y a restablecer un nivel de seguridad mínimo, la población se encuentra cada día más atemorizada por una ola delictiva que se caracteriza por su creciente violencia, con delincuentes –algunos de ellos de muy corta edad- fuertemente armados. Que además, hoy, no trepidan en disparar contra sus víctimas, inclusive después de haberlas robado, por el perverso placer de matar.
Hace dos años causó estupor la noticia de que, en cuatro boliches bailables del Gran Buenos Aires, funcionaba un servicio conocido como “guarda armas” que, en síntesis, consistía en cobrarles a los clientes una suma de dinero para custodiar sus revólveres o pistolas que, luego, retiraban al irse del local.
Se ha dicho aquí muchas veces que el achicamiento del mercado negro de armas y la disminución del número de gente que las porta es una clave fundamental de cualquier estrategia de fondo para combatir la inseguridad. La tenencia de armas de fuego, según los estudios oficiales, ha registrado un enorme aumento en los últimos años. Y muchas de ellas están en manos de adolescentes amenazados por situaciones de marginación y carencias extremas.
La Región conoce y valora el caso de una vecina que hace más de una década recuperó, mediante un particular sistema de canje, más de cien armas que estaban en manos de jóvenes marginales. Si una sola persona, a su entero costo, en una tarea solitaria, logró en poco más de un año canjear más de cien armas de fuego, ¿cuánto podría lograr el Estado de proponerse la tarea?
Está claro que definir un programa eficaz, no declamativo, que apunte a desarmar a la población -muy especialmente a quienes las esgrimen para delinquir- es una tarea urgente. Por ahí debe pasar, sin lugar a dudas, una de las acciones fundamentales del combate contra la inseguridad y el accionar delictivo. Han existido muy exitosas experiencias de desarme de las poblaciones en el mundo. Son modelos a los que de prestársele una especial atención para aplicarlos en el ámbito bonaerense.
La tarea debe ir acompañada -si se quiere, fundamentada- por planes de integración de los menores que, lamentablemente, protagonizan numerosos actos delictivos. Muchos problemas tan complejos se empiezan a resolver, a veces, con fórmulas sencillas. Aquí se trata de cambiar armas por una capacitación que les permita a esos jóvenes acceder de manera calificada al competitivo mercado laboral, integrándose así a la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí