
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Las horas menores”, una exhibición de dibujos inéditos realizados entre 1974 y 1982 por el artista Santiago García Sáenz, reconocido principalmente por sus pinturas de temática religiosa y cuya obra quedó diluida en un prolongado silencio luego de su muerte, en 2006, acaba de abrir sus puertas en la galería Hache, donde permanecerá hasta el 29 de julio
Las obras fueron encontradas en “El Rancho”, el taller que García Sáenz compartía con José Garófalo - fotos: telam
La muestra abarca 160 dibujos de diversas temáticas nunca antes exhibidos, los cuales fueron hallados en el taller bautizado El Rancho que García Sáenz compartía con su colega José Garófalo, y estuvieron guardados en carpetas durante años.
Por primera vez llegarán a la vista del público, en las paredes de una galería situada en el barrio de Villa Crespo.
El espectador se encontrará una faceta desconocida de García Sáenz: trabajos muy libres realizados en fibra, con aerosol, con lapicera o lápiz, unos pocos con algo de color, “que pintó entre los 19 y los 27 años, en el reverso de los planos que acompañaron su vida de estudiante de arquitectura, otros sobre papeles de oficina, con formatos repetitivos y burocráticos”, contó a Télam Santiago Villanueva, curador de la exposición.
“El reutilizó esos ejercicios arquitectónicos, universitarios, para desarrollar estas producciones que nunca quiso mostrar”, añadió.
En base a la idea de montaje planificada por Villanueva para las salas de Hache, los dibujos pueden pensarse como series, agrupados en temáticas afines que el artista volcaba sobe el papel, como ejercicios lúdicos, catárticos, poco planificados y sin ánimos de convertir luego estos dibujos en obras de arte otro soporte o tenor.
“No son bocetos -confirma Villanueva-, ninguno fue llevado luego a otro soporte. Son esbozos, dibujos rápidos que abandonaba y pasaba al siguiente, sobre papeles de mala calidad. En algunos casos la tinta atravesó el papel, en otros estaban pegados. Eran dibujos para el descarte, para el entrenamiento de la mano, para realizar una imagen rápida. No tenían intención de ser exhibidos. Son imágenes íntimas, complejas. Mostrarlas hoy, 40 años después, las vuelve particulares”.
En una de las series de estos dibujos, García Sáenz representa la vida aristocrática, palaciega y circense de un grupo de personas, donde reinan las situaciones absurdas y el humor. Estos van desde la definición hasta la mancha, de la tinta seca a la aguada, y de la precisión a la forma abierta, precisa Villanueva.
Otra serie se puede definir por el color, donde los personajes están generalmente desnudos, entre rondas, baños y luchas. Luego, una serie de trabajos más sintéticos realizados en fibra donde se superponen y contradicen situaciones de mayor intimidad y aparece una vida doméstica desclasada.
“Con una finísima línea, García Sáenz construye personajes elongados, mujeres que pasean perros, bailarines que exageran las formas curvas”, enumera el curador en referencia al artista que tuvo su primera exposición personal a los 25 años en la galería Ruth Benzacar.
El título de la exposición, “Las horas menores”, tiene que ver con un documento que Villanueva encontró entre los documentos de García Sáenz, dedicado a las horas de oración en los templos de la Edad Media. “En su taller apareció un documento que describe las diferentes horas del día en relación a la oración, parece un artículo de Wikipedia”.
Según este hallazgo, “Las horas menores” designan los “rezos realizados entre la salida del sol y las tres de la tarde. Durante esas horas no es necesario acudir a la iglesia, el monje puede interrumpir su actividad y entregarse a la oración en cualquier espacio físico, sin la atención que exige la obra cuando es obligatorio estar en el templo. Los dibujos de esta exhibición pueden pensarse como un paralelismo con ese momento de la oración”, concluye Villanueva.
Prolífico artista, García Sáenz (1955-2006) llegó a realizar unas 300 pinturas ligadas a la imaginería religiosa, de colores exuberantes y paisajes barrocos, algo a contramano de su tiempo, con títulos como “Adán y Eva en las ruinas”, “Buscando paz”, “Cain y Abel siglo XXI” y “Moisés salvado de las aguas”.
Pertenece a una generación de artistas, como Liliana Maresca o Alejandro Kuropatwa, que se enfermaron de sida en los 80, hicieron una obra muy contundente y explosiva en los 90 y 2000, y murieron jóvenes, casi con la certeza de que ese tiempo se les acabaría pronto. Al momento de su muerte, a los 51 años, estaba en uno de los puntos más altos de su carrera.
Una obra suya, “Nuestro señor de Llao Llao”, que representa a un Cristo en bermudas de jean, forma parte de la colección Museos Vaticanos, que el propio García Sáenz donó en persona al papa Juan Pablo II.
En 2005, un año antes de su muerte, festejó sus 50 con la presentación de un libro que reunía pinturas, textos autobiográficos y textos críticos de personalidades destacadas del mundo del arte, bajo el título “ángel de la Guarda, cincuenta años de dulce compañía”.
Desde 2012, la galería HACHE junto con Lluvia Oficina de Curaduría y Museología (dirigido por María Lightowler), trabajan para que la producción de este artista sea puesta nuevamente en circulación y sea abordada con una mirada más plural y abarcadora, a través de la investigación y catalogación de su obra.
“Las horas menores” se podrá visitar hasta el 29 de julio en galería Hache (Loyola 32, Villa Crespo, CABA), con entrada libre y gratuita, de martes a sábados de 14 a 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí