

VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frustrado desentierro
Roberto G. Abrodos
En el acta de fundación de la ciudad de La Plata en una de sus partes finales dice:
LE PUEDE INTERESAR
La otra piedra fundamental
LE PUEDE INTERESAR
Todo mal en la ciudad del pasado
”Quedó así definitivamente colocada la piedra fundamental de la ciudad de La Plata, y si las generaciones venideras quisieran en sus centenarios conmemorar este acto y constatar la existencia de este documento y objetos que le acompañan, deberán efectuar una excavación que partiendo del punto de la plaza…”
Cuando La Plata cumplió su primer cincuentenario, el 19 de noviembre de 1932, se creó un ambiente en la ciudad a través de la opinión de entidades de bien público y de antiguos vecinos, y miembros de la comisión oficial del cincuentenario, para procederse, con motivo de este acontecimiento, a exhumar el acta original de la fundación de la capital de la Provincia para ser reproducida en un volumen que se preparaba conteniendo antecedentes históricos de la fundación y la figura del fundador, Dardo Rocha.
Esta sugestión tuvo en aquel entonces partidarios y opositores, tanto en esta capital como en la prensa metropolitana. Hubo un homenaje en el que la intendencia municipal ya había dispuesto y hasta iniciado los primeros trabajos de excavación para exhumar, no solo el acta, sino todo cuanto contenía la caja de plomo en cuyo interior había una redoma de cristal depositada bajo tierra (monedas, medallas, diarios manuscritos, etc.) a cierta profundidad en el centro mismo de la plaza de la Municipalidad, y que como es notorio, es el verdadero centro geográfico del ejido de La Plata.
Uno de los argumentos de mayor poder convincente que esgrimían los que propiciaban la exhumación del acta a cuyo frente actuaba el historiador doctor Ricardo Levene, director honorario del Archivo Histórico bonaerense, era el hecho notorio que durante muchos años en el centro de la plaza existía una gran fuente construida hacía más de veinte años y el temor era que se podrían haber producido filtraciones y ello era una razón decisiva para efectuar la exhumación, y no esperar, como opinaban, que debía esperarse a que transcurrieran otros cincuenta años tan sólo porque el acta original contiene el anhelo de las nuevas generaciones platenses de conmemorar más dignamente el acto histórico de la fundación de La Plata constatando la existencia del documento y demás objetos.
Un vespertino de la Capital Federal hizo a favor de la exhumación una breve campaña que llegó a convencer a no pocas autoridades provinciales por momentos inclinadas a hacerla efectiva.
Pero se observaba con razón que no podía asegurarse que se conservara todo intacto, a pesar de las muchas precauciones que se adoptaron aquel día al enterrarse la preciosa caja para resguardar contra los efectos del tiempo. Había un hecho que todos los viejos platenses conocen, y era el que más influía para propugnar la iniciativa de la exhumación.
Nada se oponía a la exhumación en 1932 ya que los propiciadores sostenían que después la caja, la redoma de cristal y todo su contenido volverían a dejarse tal cual estaban, sin creer que por ello se hubiese cometido herejía alguna con algo sagrado.
Lo cierto es que los trabajos que se habían iniciado el 19 de julio de 1932 fueron suspendidos por orden del intendente municipal interino doctor Marchisotti, por lo que con muy buen criterio se decidió lo que Dardo Rocha había querido y lo que en realidad era la opinión general de la ciudadanía platense: no tocar nada hasta el centenario el 19 de noviembre de 1982.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí