
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministerios deben presentar un plan de recortes. Así buscarán achicar el alto déficit fiscal
El presidente Macri encabezó ayer una reunión con sus ministros donde se comenzó a delinear los gastos para 2018 - dyn
El Gobierno analizó ayer cómo “desmontar lentamente” los subsidios heredados del kirchnerismo, en el marco de las pautas marcadas para reducir el déficit fiscal, y para la confección del presupuesto del año próximo, informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras una reunión del presidente Mauricio Macri con su gabinete.
En declaraciones con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, la ministra indicó que en el encuentro habitual de los martes “se planteó cómo comenzar el trabajo para el Presupuesto del año que viene” y en relación a ello, “el ministro (Nicolás, de Hacienda) Dujovne informó cómo van a ser las pautas en cada uno de los ministerios”.
Sobre este tema, indicó que Dujovne precisó “cómo tenemos que trabajar para llegar al 15 de setiembre a la presentación del Presupuesto” en el Congreso, y que para ello, “todo lo que se había montado en cuanto a subsidios, comience a desmontarse lentamente, para seguir con las pautas del déficit”.
“Vamos a ir por el lado de los problemas que nos dejó el kirchnerismo, de subsidio sobre subsidio”, indicó, aunque aseguró que “todas las prestaciones sociales, como las jubilaciones, todo lo que le llega a la gente, va a ser respetado y en muchos casos, aumentado”.
El foco en los subsidios a sectores económicos tiene que ver principalmente por la incidencia que tienen en el déficit fiscal, un proceso que fue recrudeciendo en la última década.
Esa situación se agravó en la segunda Presidencia de Cristina Fernández, al punto que entre 2012 y 2015 los subsidios alcanzaron un monto superior a todo el déficit primario, llegando a sextuplicarlo en el 2013.
La suma de subsidios en ese cuatrienio fue de 625.357,5 millones de pesos, en tanto el déficit primario acumulado alcanzó a 281.261,9 millones, de lo que se desprende que sin subsidios hubiera habido un superávit de 344.095,6 millones de pesos.
La dificultad en emprender un proceso de reducción de subsidios quedó puesta de manifiesto en 2016, cuando a pesar de las subas en las tarifas de electricidad, gas, autotransporte y trenes, el gasto de las transferencias tuvo un incremento del 35 por ciento.
En el primer cuatrimestre de 2017 los subsidios tuvieron una baja del 0,16 por ciento en relación con el mismo período del año pasado, con la particularidad que los destinados a gastos corrientes cayeron un 7 por ciento y los realizados para financiar gastos de capital subieron un 59 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí