
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La confirmación del swap por US$ 20.000 millones con EEUU produjo una reacción positiva en el mercado. Los detalles
Operadores de la Bolsa de NY, FRENTE A valorizaciones “en verde” / AP
El dólar oficial cerró ayer en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta en la cotización del Banco Nación, registrando una baja de $75 respecto del cierre anterior.
La disminución se basó en el optimismo del mercado tras confirmarse el swap por 20.000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro de Estados Unidos. Así, el tipo de cambio minorista perforó la barrera de los $1.400 y comenzó la semana a la baja. A la vez, la euforia contagió a la Bolsa porteña y Wall Street donde hubo furor por las acciones argentinas.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.375 y $1.385 para la venta, alcanzando un máximo de $1.390.
Por su parte, el dólar blue se cotizó a $1.400 para la compra y $1.420 para la venta, registrando una baja de 3,9% en la jornada.
El dólar mayorista descendió 5% hasta los $1.350, dentro del régimen de bandas cambiarias vigente, que establece un techo de $1.487,11 y un piso de $940,85.
En el segmento financiero, los tipos de cambio mostraron también movimientos a la baja: el dólar MEP cayó 2,3% a $1.407,51, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) registró un descenso del 0,9% hasta los $1.426,21.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Las operaciones en el mercado reflejan además la situación de las reservas del Banco Central (BCRA), que se encontraban el día anterior en US$42.056 millones.
Las acciones de cuyas empresas argentinas poseen su American Depositary Receipt (ADR; o en español, certificado de depósito americano) cerraron ayer con fuertes subas tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, en una jornada marcada por las expectativas del swap de divisas entre Argentina y Estados Unidos y en la previa del encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, en Washington.
El S&P Merval avanzó 1,73% y se ubicó en 1.958.154,80 puntos, mientras que medido en dólares el índice registró una suba de 1,9%. En paralelo, el Riesgo País se mantuvo por debajo de los mil puntos básicos y cerró en 932, de acuerdo con la medición de JP Morgan.
En el panel líder de la Bolsa porteña, las principales alzas del día fueron encabezadas por Edenor, con una suba de 9,86%, seguida por Metrogas, que avanzó 8,50%, y Banco de Valores, que registró un incremento de 8,00%. En tanto, los títulos públicos tuvieron un desempeño más moderado: el bono AL30 retrocedió 0,58% y el AL35 perdió 0,81%.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también reflejaron la tendencia positiva. Edenor encabezó las subas con un aumento del 20,64%, seguida por Grupo Supervielle, que avanzó 14,51%, y Central Puerto, con una mejora del 11,86%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí