
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Merkel pasó por el Parque de la Memoria y por una sinagoga
Angela Merkel, al igual que el ex presidente de EE UU Barack Obama cuando pasó por Argentina, visitó el Parque de la Memoria, junto a dirigentes de Derechos Humanos, y le rindió homenaje a las víctimas de la dictadura militar. Fue en medio de un fuerte operativo de seguridad - ap
En menos de 24 horas, la canciller alemana, Angela Merkel, desarrolló una intensa agenda, con visitas a distintos lugares -algunos emblemáticos, como una sinagoga y el Museo de la Memoria-, en medio de un importante despliegue de efectivos de fuerzas de seguridad -también del país europeo que llegaron como refuerzo-, que dejó prácticamente blindado el microcentro porteño.
El fuerte megaoperativo, que no tuvo sobresaltos según resaltaban anoche en el ministerio de Seguridad, dejó postales con imágenes de francotiradores, personal de Infantería altamente armados y hasta efectivos en motos de agua por el Río de La Plata. En total se habrían utilizado unos 700 efectivos frente a la preocupación de los últimos atentados en el Reino Unido.
Durante su breve estadía, Merkel visitó la sinagoga porteña de la Congregación Israelita de la República Argentina, cuyo órgano fue restaurado con fondos alemanes. Allí recordó que muchos judíos que huyeron de los nazis “encontraron un nuevo hogar” en Argentina.
También recorrió el Parque de la Memoria en homenaje a las miles de víctimas de la dictadura de 1976 a 1983. Allí, la canciller alemana destacó el compromiso de ambos países en la defensa de los derechos humanos tras atravesar la “dolorosa experiencia” de regímenes totalitarios. Asimismo, calificó de “terribles” los dos atentados de los que fue objeto en los años 90 la comunidad judía en Argentina, la más numerosa de América Latina.
Merkel también visitó el Polo Científico y Tecnológico donde dio una charla a estudiantes y científicos.
Además, la máxima autoridad alemana compartió dos charlas con empresarios argentinos y de su país. La primera fue temprano en el Hotel Alvear, Recoleta. La segunda en la Casa Rosada y la compartió con el presidente Macri.
Entre los empresarios alemanes que asistieron con Merkel a la Casa de Gobierno, se destacó Joe Kaeser, presidente de la Junta Directiva de Siemens. En la reunión también estuvo Stephan Sturm, presidente de la Junta Directiva de FRESENIUS, un grupo multinacional de salud con presencia en el país, que ofrece productos y servicios para hospitales y atención ambulatoria y cuenta con aproximadamente 3500 empleados en la Argentina y más de 250.000 a nivel mundial.
Alemania fue el cuarto socio comercial de Argentina en 2016 detrás de Brasil, China y Estados Unidos, según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
El balance comercial bilateral mostró un déficit para Argentina de 1.781 millones de dólares durante el año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí