
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal federal Carlos Stornelli sostuvo que desde su punto de vista "había elementos para indagar" al ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido tras aclarar que, no obstante, "no" es el "dueño de la verdad".
Las palabras de Stornelli de anoche -en el canal América TV- se produjeron a pocas horas de que el juez Luis Rodríguez -que investiga un supuesto fraude del ex ministro vinculado con fondos del Yacimiento de Río Turbio- rechazara los pedidos del fiscal, entre los que se encontraba, además de la declaración indagatoria y el pedido de prisión preventiva -lo que hubiera significado el eventual desafuero de De Vido-.
"Pienso que había elementos para indagarlo, pero no soy el dueño de la verdad", destacó Stornelli tras asegurar que "no se filtró ningún dato que fuera secreto" vinculado en la causa, a través de los medios de comunicación. "Yo trabajo con absoluta libertad y creo que hay mucho para hacer, mucho para trabajar. Es una causa que no tiene mucho tiempo y hay muchos argumentos para convencer. Por supuesto que para la fiscalía había elementos para indagarlo", precisó en referencia al ex ministro y actual diputado del Frente para la Victoria (FpV).
Rodríguez rechazó ayer el pedido del fiscal en la causa por supuesto fraude con fondos públicos en la reconversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, a la espera del resultado de medidas de prueba ordenadas en la investigación. Además, el magistrado dispuso el secreto de sumario por diez días y ordenó comenzar con la prueba pedida por Stornelli, quien también había reclamado el desafuero de De Vido, la citación a declaración indagatoria y la detención de todos los acusados.
"En la resolución adoptada en el día de la fecha se dispuso profundizar la investigación e implantar el secreto de sumario para asegurar la realización de las diligencias ordenadas. Además se resolvió tener presente por el momento las solicitudes formuladas por el Fiscal en los términos de los arts. 294 y 283 del CPPN, por considerar que las pruebas reunidas hasta el momento no permiten conformar el estado de sospecha que exige el propio art. 294", informó el Centro de Información Judicial de la Corte Suprema de Justicia en relación a la resolución del juez.
Rodríguez concedió todos los pedidos de exención de prisión que le hicieron en la causa y rechazó el planteo de detención en general hasta que finalicen las medidas de prueba, lo que podría demorar entre dos y tres meses. "Resulta necesario ahondar la pesquisa a través de nuevas diligencias probatorias y el análisis conjunto de la copiosa documentación que ya se encuentra secuestrada", argumentó el juez.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la cancelación de May y Macron, Macri se reunió con Erdogan y Modi
LE PUEDE INTERESAR
El juez decidió no pedir el desafuero ni la detención de Julio De Vido
En tanto, las defensas del ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta y del actual intendente de la ciudad santacruceña de Rio Turbio, Atanasio Pérez Osuna, habían solicitado la exención de prisión a primera hora de la mañana, las que fueron luego concedidas por el juez.
El martes pasado, Stornelli solicitó la indagatoria y detención de 23 personas, encabezadas por De Vido, su segundo Roberto Baratta; el ex secretario de Minería, Jorge Mayoral, y directivos de YCRT por supuesta malversación de casi casi 26 millones de pesos destinados a la reactivación de la mina de carbón de Río Turbio.
La solicitud del fiscal reabrió en el Congreso un viejo debate sobre el alcance de los fueros parlamentarios, que en las últimas horas de ayer amagó con convertirse en elemento central del debate proselitista que formalmente comenzará el próximo viernes, 14 de julio. Los referentes de la coalición 1País, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, anunciaron ayer -en conferencia de prensa- que renunciaban a sus fueros parlamentarios, y en el mismo sentido se pronunció el titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Nicolás Massot.
Pero los anuncios fueron cuestionados por varios constitucionalistas, entre ellos el radical cordobés Antonio María Hernández, quien dijo que la inmunidad parlamentaria es "de la Cámara" de Diputados y "no individualmente de cada legislador", por lo que interpretó las declaraciones en los medios como expresiones de carácter "claramente publicitario".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí