Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Concedieron la excarcelación a Potocar, ex jefe de la policía porteña

El ex titular de la fuerza procesado por asociación ilícita quedará en libertad una vez que abone una fianza de 100 mil pesos 

Concedieron la excarcelación a  Potocar, ex jefe de la policía porteña
1 de Agosto de 2017 | 14:45

El ex jefe de la Policía de la Ciudad, José Pedro Potocar, fue excarcelado hoy bajo una fianza de 100.000 pesos en la causa en la que está procesado como supuesto organizador de una asociación ilícita integrada por otros policías de la comisaría 35, que exigía dinero a comerciantes de los barrios porteños de Núñez y Saavedra a cambio de brindarles "protección", informaron fuentes judiciales.

La encarcelación, otorgada por el juez de Instrucción Ricardo Farías, se hará efectiva una vez que Potocar deposite la fianza real de 100.000 pesos.

El ex jefe de la Policía de la Ciudad recuperará la libertad luego de permanecer detenido desde el 25 de abril último, cuando, asistido por sus abogados Cristian Pletti y Raúl Alcalde, se presentó espontáneamente a declarar ante Farías.

El fiscal de la causa, José María Campagnoli, quien se opuso al otorgamiento del beneficio excarcelatorio, había pedido la indagatoria de Potocar como supuesto jefe de una asociación ilícita integrada por policías de la seccional 35, entre ellos el ex jefe de la Policía Federal de la Ciudad Guillermo Calviño, quien también estuvo detenido hasta que el 21 de julio último la Cámara del Crimen porteña le dictó la falta de mérito y ordenó su libertad.

Potocar estuvo detenido en dependencias de Gendarmería Nacional desde donde, según estimaron las fuentes, mañana podría recuperar la libertad.

En la causa también está procesada la ex jefa de la Dirección General de Comisarías Susana Aveni, mientras que el ex titular de la comisaría 35a. Norberto Villareal, está pŕofugo.

De acuerdo a las imputaciones, también integraban tal asociación los ex subcomisarios Hernán Antonio Kovacevich, Marcelo Stefanetti y Alberto José Codaro -procesados pero excarcelados por haber "colaborado" con el expediente- y los subordinados Alejandro Daniel Malfetano, Adrián Paul Otero, Sergio Gabriel Ríos y Alberto Quiroga Marciano -con prisión preventiva confirmada-.

La causa se inició a raíz de una denuncia anónima recibida el año pasado en el ministerio de Seguridad de la Nación, que alertaba sobre el presunto cobro de coimas por parte de efectivos de la seccional 35a. a partir de la llegada de Villareal en enero de 2016.

Luego, se allanaron la comisaría y los comercios afectados, donde se hallaron comprobantes de aportes a la "Asociación Amigos de la Comisaría 35", que habría sido una de las formas de canalizar las coimas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla