Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cerrado rechazo de los gobernadores peronistas al planteo bonaerense

5 de Agosto de 2017 | 04:23
Edición impresa

Los gobernadores peronistas salieron a reiterar ayer su rechazo a ceder recursos de sus provincias en función del reclamo planteado por Vidal. Y algunos de ellos exigieron que el debate sea sacado de la Justicia para que llegue al Congreso.

La postura no es casual: en el Parlamento, el oficialismo no cuenta con mayoría para avanzar con una iniciativa de esas características.

Quien enarboló esa posición fue el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien rechazó la pretensión de modificar “a través de un fallo judicial” la ley del Fondo del Conurbano y advirtió que esa modificación debe ser debatida por el Congreso.

Su par de Tucumán, Juan Manzur, afirmó que su provincia “no” está dispuesta “a ceder ni un peso”, mientras que su colega de San Juan, Sergio Uñac, expresó su “profunda preocupación” ante la posibilidad de que prospere el reclamo y se “afecte el reparto de los fondos federales que le corresponden a cada una de las provincias”.

Uñac agregó que “ante la convocatoria que hace la Corte Suprema de Justicia a cada uno de los gobernadores, cada provincia expresará el descontento, preocupación y rechazo” al pedido de Vidal.

“EMERGENCIA”

En tanto, el mandatario de Chaco, Domingo Peppo, advirtió que si avanzara el planteo bonaerense habría “un verdadero problema” para los distritos, que podrían enfrentar una situación de “emergencia”.

A su vez, la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, advirtió que el reclamo “afectaría directamente” a los ciudadanos de su provincia.

Por su parte, el mandatario de La Pampa, Carlos Verna, admitió que “es verdad que Buenos Aires es la que menos fondos recibe”, pero aclaró que el dinero lo tiene que aportar la administración nacional y “no las provincias”.

El gobernador de La Rioja, Sergio Casas, cuestionó la postura de Vidal, al señalar que “la Argentina no se termina en la General Paz y la provincia de Buenos Aires”. De esa manera, pidió entender que el país lo “comprenden desde Ushuaia hasta La Quiaca, por supuesto pasando por todas las provincias del norte”.

En una demanda que realizó ante la Corte Suprema, Vidal pidió la eliminación del tope de 650 millones de pesos del Fondo del Conurbano, una cifra que fue impuesta en 1996, por lo que, si el reclamo avanzara, obtendría una actualización del orden de los 53 mil millones de pesos.

RECURSOS

En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló que el presidente Mauricio Macri “devolvió recursos a las provincias, y hay que destacarlo luego de tantos años de unitarismo”, en medio de las quejas de los gobernadores del PJ por el reclamo de Vidal.

“Macri le ha devuelto a las provincias los recursos que les pertenecían, como por ejemplo los acuerdos por la devolución del 15 por ciento de Anses y del 1,9 por ciento de AFIP, o el financiamiento de las cajas previsionales no transferidas”, consignó Frigerio.

Para el funcionario, “eso hay que destacarlo luego de tantos años de unitarismo, chequera y látigo”, en referencia al kirchnerismo.

Sostuvo que “hasta diciembre de 2015 teníamos un país unitario, que concentraba los recursos para disciplinar después a aquellos que pensaran distinto, y eso también se terminó”.

“Hoy hay un país federal donde, entre otras cosas, en estos primeros meses de gestión casi duplicamos la cantidad de recursos que le mandamos a las provincias”, subrayó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla