
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo se dio una baja en el randazzismo
La justicia federal de La Plata, con competencia electoral bonaerense, oficializó hoy los candidatos para cargos nacionales de los cinco partidos que competirán de las generales del 22 de octubre, con una única baja en la lista del Frente Justicialista que lidera Florencio Randazzo.
Tras la confirmación del resultado de las primarias del mes pasado, y la depuración de los partidos que no alcanzaron el piso del 1,5 por ciento del padrón, la justicia recibió las listas con los candidatos que pasaron a octubre.
Cuatro de los cinco partidos que participarán de los próximos comicios entregaron la misma conformación con la que compitieron en agosto, mientras que el Frente Justicialista tuvo que modificar su nómina para Diputados Nacional por la renuncia de uno de sus integrantes.
El que abandonó las filas del randazzismo fue el dirigente platense Ezequiel David Auspitz Conti, hijo del ex fotógrafo de Randazzo y gestor del grupo juvenil "La Florería", quien ocupó en las primarias el décimo tercer lugar de la boleta "Cumplir", lo que provocó un corrimiento de los postulantes.
El resto de los frente electorales -Cambiemos, Unidad Ciudadana, 1País y Frente de Izquierda y de los Trabajadores- entregó las listas iguales que en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"Unidad Ciudadana", la alianza kirchnerista, irá con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como primer aspirante a la senaduría, seguida del ex Canciller, Jorge Taiana, y de los suplentes Juliana Di Tullio y Héctor Recalde, ambos actuales diputados nacionales del bloque FpV-PJ. En la nómina para Diputados llevará a la economista María Fernanda Vallejos, el expresidente del Conicet Roberto Salvarezza, el jefe del PJ -en uso de licencia- Fernando Espinoza, Vanesa Siley, el ex gobernador Daniel Scioli, el sindicalista Hugo Yasky, la senadora provincial Mónica Macha, entre otros.
El "Frente Justicialista" candidateará a Senador nacional a Aníbal Florencio Randazzo, seguido de María Casamiquela, y de los suplentes Santiago Cafiero (nieto del fallecido dirigente peronista Antonio Cafiero) y Patricia Cubría (diputada provincial). Y para Diputados al actual intendente de Bolívar, Eduardo 'Bali' Bucca, el ex el Jefe de Gabinete del kirchnerismo Juan Abal Medina; la asesora de Randazzo, María Zamarreño, el diputado Oscar Romero, Marcelo Saín, Silvana Rossi, Francisco Gutiérrez y Juan D'Attellis Noguera, en los primeros lugares.
La alianza "1País" postulará para Senadores a sus líderes, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, quienes serán acompañados por los suplentes Guillermo Britos y Sandra Mayol, actuales intendentes de Chivilcoy y Monte, respectivamente. A Diputados el ex gobernador Felipe Solá, la legisladora Mirta Tundis, Daniel Arroyo, José Ignacio De Mendiguren, María Schwindt, el diputado provincial Jorge Sarghini, su par Marcelo Díaz, Mónica Litza, Patricio Hogan, Julia Romero y María Ehcosor, entre otros.
El "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" llevará a Néstor Pitrola para Senador y a Diputados a Nicolás del Caño; la dirigente docente del Suteba disidente, Romina del Plá, Juan Carlos Giordano, Christian Castillo y Mónica Schlotthauer, entre otros.
El 22 de octubre los casi 13 millones de ciudadanos bonaerenses elegirán por voto directo en la categoría nacional a 35 Diputados y 3 Senadores, en ambos casos con sus correspondientes suplentes, quienes tendrán mandato hasta diciembre de 2021 y 2023, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí