
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Justicia advierten que se agravará la situación por la no cobertura de vacantes
En el Senado no se aprobarían nuevas designaciones de jueces hasta diciembre - archivo
La decisión del oficialismo de “congelar” el envío de pliegos al Senado para la designación de jueces y fiscales a la espera de contar con mayoría a partir del 10 de diciembre empezó a generar polémica en ámbitos de la Justicia provincial, donde se dice que esta situación agravará las “dificultades” que ya se vienen generando en su funcionamiento a partir de que resulta imperioso cubrir 142 vacantes.
Calificadas fuentes judiciales indicaron a este diario que “siguen sin cubrirse 142 vacantes en la administración de justicia y un número también considerable en el Ministerio Público. Además, existe una veintena de magistrados con licencias prolongadas, anunciaron su retiro por próxima jubilación al menos 10 y 3 se encuentran suspendidos”.
“Así, la tutela judicial garantizada por la Constitución resulta una mera declaración”, añadieron.
En el mecanismo de designación de jueces intervienen varios estamentos. En primer lugar, es el Consejo de la Magistratura el que toma examen y define una terna de postulantes para los cargos vacantes. El Ejecutivo elige uno de los integrantes de esa terna y remite el pliego al Senado para su aprobación.
Producto de no contar con mayoría en la Cámara alta, Cambiemos debe ingresar en complejas negociaciones con el Frente Renovador y el peronismo para conseguir número en las que en general debe ceder designaciones.
Pero esa relación de fuerzas podría cambiar a partir del 10 de diciembre cuando se produzca el recambio legislativo. Si se repitiera en octubre el resultado de las PASO, Cambiemos tendrá mayoría propia en el Senado y estará en condiciones de aprobar los pliegos sin sobresaltos. De ahí, la decisión de parar la pelota y esperar para avanzar con las designaciones.
En el Consejo de la Magistratura acusaron recibido de esa decisión. Ayer, el titular del cuerpo, Eduardo De Lázzari, defendió el accionar de ese organismo y rechazó que fueran escasas las ternas giradas al Ejecutivo. “Durante el año 2016 se elevaron ternas para cubrir 254 cargos, y en lo que va del año 2017 se elevaron ternas para cubrir 46 cargos. En total suman 300”, indicó.
Dijo además que “ante demoras registradas en los últimos meses en el tratamiento de ternas se viene exhortando al cuerpo para que se expida al respecto”, pese a lo cual “no se obtuvieron la mayorías necesarias para que esto tenga lugar”.
En forma paralela, algunas fuentes anticiparon que sectores políticos analizan la posibilidad de efectuar una denuncia contra la titular del Ejecutivo y el ministro de Justicia, por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Ello porque el artículo 146 de la Constitución establece que la propuesta de funcionarios que requieren el acuerdo del Senado debe hacerse dentro de los 15 días de ocurrida la vacante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí