Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |A CASI DOS MESES DE LA DESAPARICION DEL ARTESANO

Expectativas por el nuevo juez en el caso Maldonado

Ya habló con la familia. En el Gobierno, dicen que no afectará a anteriores medidas

Expectativas por el nuevo juez en el caso Maldonado
26 de Septiembre de 2017 | 02:18
Edición impresa

El nuevo juez en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, Gustavo Lleral, se comunicó con la familia del joven, que se mostró “reconfortada” por el contacto, mientras el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que el cambio de magistrado no afectará las medidas ordenadas en el marco de la investigación.

El juez Lleral, confirmado el viernes por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia al frente de las causas de habeas corpus y desaparición forzada de Maldonado tras la recusación del magistrado Guido Otranto, se instalará en Esquel esta semana y analiza si se establecerá allí o en Rawson.

Sergio Maldonado, hermano del joven que permanece desaparecido desde el 1ro. de agosto en Chubut, dijo en declaraciones radiales que tuvieron “contacto con el juez, primero los llamó a mis padres y luego habló conmigo y con mi otro hermano”.

DESTACAN GESTO

“Me pareció un gesto muy humano porque mis padres estaban necesitando eso, antes estaban con otro ánimo”, sostuvo Maldonado, y manifestó que el contacto con el magistrado “fue una buena señal, nos reconfortó”.

“Le dijimos que quedamos a disposición en todo lo que pudiéramos colaborar”, expresó el hermano del joven, y afirmó que la familia prometió no “ejercer presión, para que trabaje tranquilo”.

Asimismo, advirtió que el juez “también tiene que dejar otro juzgado” en la ciudad de Rawson, por lo que “no es que pueda irse y salir corriendo (hacia Esquel) a hacerse cargo” del caso Maldonado.

La familia Maldonado expresó en un comunicado que “la remoción del juez Otranto de la causa en la que se investiga la desaparición de Santiago marca el comienzo de una nueva etapa. Hemos vivido casi dos meses con una esperanza en creciente agonía. Fuimos testigos y víctimas de una justicia lenta e ineficaz”.

“Necesitamos saber dónde está Santiago, qué le pasó, quiénes son los responsables de tanto dolor. Esa es nuestra causa y no vamos a bajar los brazos”, advirtió la familia en el comunicado.

“Necesitamos saber dónde está Santiago, qué le pasó, quiénes son los responsables de tanto dolor. Esa es nuestra causa y no vamos a bajar los brazos”, advirtió la familia

El ministro de Justicia explicó a una radio porteña que “en las razones por las cuales se lo aparta al juez Otranto, no hay una causa de ilicitud o de situación irregular”.

“Más tiene que ver con un posible adelantamiento de opiniones, por lo cual no habría afectación de las medidas ordenadas y eso debe seguir su curso”, advirtió.

En ese sentido, sostuvo que “hay un nuevo juez. Tenemos que ayudar a este nuevo juez a que encare esto rápidamente y podamos tratar de acercarnos más a la verdad, a saber qué fue lo que pasó y a ver si podemos realmente ubicar a Santiago”.

El ministro de Justicia confirmó que mantiene contacto con la familia del joven, al expresar: “Sí, yo estoy hablando con Sergio”.

“Hemos hablado un par de veces por teléfono. Tratamos de tener el diálogo abierto. El sabe que, en todas aquellas cosas que ellos nos requieren, el Ministerio de Justicia, en base a la ley de Asistencia a las Víctimas, está colaborando”, afirmó.

CAUSA ENCUBRIMIENTO

Mientras, el fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, dictaminó que debe continuar en los tribunales porteños de Comodoro Py la causa que investiga si el gobierno que conduce Mauricio Macri encubrió la desaparición de Santiago Maldonado.

Moldes sostuvo así la apelación que había presentado el fiscal Federico Delgado, luego de que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral se declarara incompetente para investigar la denuncia.

El juez había considerado que la investigación debía ser enviada al juzgado federal de Esquel, en ese entonces a cargo del magistrado Guido Otranto.

El fiscal y los denunciantes apelaron el criterio de Canicoba Corral y ahora será la Sala I de la Cámara Federal la que resuelva, después de la audiencia a la que convocaron para el 10 de octubre.

En ese marco, Moldes resolvió sostener la apelación, al señalar que “el encubrimiento es un delito autónomo, con lo cual no puede sumarse a la causa principal por la desaparición de Maldonado”, informaron fuentes judiciales.

La denuncia fue presentada por la Liga Argentina de los Derechos del Hombre contra los principales funcionarios del Gobierno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla