
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya habló con la familia. En el Gobierno, dicen que no afectará a anteriores medidas
El nuevo juez en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, Gustavo Lleral, se comunicó con la familia del joven, que se mostró “reconfortada” por el contacto, mientras el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que el cambio de magistrado no afectará las medidas ordenadas en el marco de la investigación.
El juez Lleral, confirmado el viernes por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia al frente de las causas de habeas corpus y desaparición forzada de Maldonado tras la recusación del magistrado Guido Otranto, se instalará en Esquel esta semana y analiza si se establecerá allí o en Rawson.
Sergio Maldonado, hermano del joven que permanece desaparecido desde el 1ro. de agosto en Chubut, dijo en declaraciones radiales que tuvieron “contacto con el juez, primero los llamó a mis padres y luego habló conmigo y con mi otro hermano”.
“Me pareció un gesto muy humano porque mis padres estaban necesitando eso, antes estaban con otro ánimo”, sostuvo Maldonado, y manifestó que el contacto con el magistrado “fue una buena señal, nos reconfortó”.
“Le dijimos que quedamos a disposición en todo lo que pudiéramos colaborar”, expresó el hermano del joven, y afirmó que la familia prometió no “ejercer presión, para que trabaje tranquilo”.
Asimismo, advirtió que el juez “también tiene que dejar otro juzgado” en la ciudad de Rawson, por lo que “no es que pueda irse y salir corriendo (hacia Esquel) a hacerse cargo” del caso Maldonado.
La familia Maldonado expresó en un comunicado que “la remoción del juez Otranto de la causa en la que se investiga la desaparición de Santiago marca el comienzo de una nueva etapa. Hemos vivido casi dos meses con una esperanza en creciente agonía. Fuimos testigos y víctimas de una justicia lenta e ineficaz”.
“Necesitamos saber dónde está Santiago, qué le pasó, quiénes son los responsables de tanto dolor. Esa es nuestra causa y no vamos a bajar los brazos”, advirtió la familia en el comunicado.
“Necesitamos saber dónde está Santiago, qué le pasó, quiénes son los responsables de tanto dolor. Esa es nuestra causa y no vamos a bajar los brazos”, advirtió la familia
El ministro de Justicia explicó a una radio porteña que “en las razones por las cuales se lo aparta al juez Otranto, no hay una causa de ilicitud o de situación irregular”.
“Más tiene que ver con un posible adelantamiento de opiniones, por lo cual no habría afectación de las medidas ordenadas y eso debe seguir su curso”, advirtió.
En ese sentido, sostuvo que “hay un nuevo juez. Tenemos que ayudar a este nuevo juez a que encare esto rápidamente y podamos tratar de acercarnos más a la verdad, a saber qué fue lo que pasó y a ver si podemos realmente ubicar a Santiago”.
El ministro de Justicia confirmó que mantiene contacto con la familia del joven, al expresar: “Sí, yo estoy hablando con Sergio”.
“Hemos hablado un par de veces por teléfono. Tratamos de tener el diálogo abierto. El sabe que, en todas aquellas cosas que ellos nos requieren, el Ministerio de Justicia, en base a la ley de Asistencia a las Víctimas, está colaborando”, afirmó.
Mientras, el fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, dictaminó que debe continuar en los tribunales porteños de Comodoro Py la causa que investiga si el gobierno que conduce Mauricio Macri encubrió la desaparición de Santiago Maldonado.
Moldes sostuvo así la apelación que había presentado el fiscal Federico Delgado, luego de que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral se declarara incompetente para investigar la denuncia.
El juez había considerado que la investigación debía ser enviada al juzgado federal de Esquel, en ese entonces a cargo del magistrado Guido Otranto.
El fiscal y los denunciantes apelaron el criterio de Canicoba Corral y ahora será la Sala I de la Cámara Federal la que resuelva, después de la audiencia a la que convocaron para el 10 de octubre.
En ese marco, Moldes resolvió sostener la apelación, al señalar que “el encubrimiento es un delito autónomo, con lo cual no puede sumarse a la causa principal por la desaparición de Maldonado”, informaron fuentes judiciales.
La denuncia fue presentada por la Liga Argentina de los Derechos del Hombre contra los principales funcionarios del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí