
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo guardias policiales. El gremio respeta el fallo pero pide que “se cumpla el acuerdo laboral”
Policías bonaerenses custodiaron el ingreso y egreso de los obreros a las siete obras que se retomaron desde ayer - gonzalo mainoldi
Tras permanecer más de una semana paralizados por una protesta gremial, ayer se retomaron los trabajos en siete puntos de la Ciudad donde una empresa está levantando otros tantos edificios.
Alrededor de 65 trabajadores volvieron al trabajo en los siete emprendimientos, según indicó la seccional local de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
La organización gremial acató la resolución del juez de Garantías de La Plata, Juan Pablo Masi, quien ordenó el cese de las medidas que habían frenado las obras a fines de agosto mediante la “obstrucción del acceso a los trabajadores”.
En ese contexto, el titular de la entidad gremial, Juan Pablo Medina, dijo a este diario que “mañana (por hoy) se llevará a cabo una audiencia en la sede del ministerio de Trabajo” provincial para “continuar discutiendo las causas que generaron el conflicto”, al cual definió como “político”.
La encargada de garantizar el cumplimiento de la orden judicial fue la fiscal Ana Medina, quien aseguró que la misma “se efectivizó sin ningún tipo de inconvenientes” a través de personal de la policía bonaerense.
LEA TAMBIÉN:Di Marzio habló sobre las "presiones y ofrecimientos" a Cumplir que denunció Randazzo
LE PUEDE INTERESAR
Tras los reclamos, se inició la puesta en valor de la plaza Iraola
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en un barrio por las calles en mal estado y pérdidas de agua
De acuerdo a un recorrido realizado por reporteros de EL DIA, los diversos obradores amanecieron con policías custodiando el acceso.
A primera hora de la tarde, el propio jefe de la Uocra confirmó que “se cumplió, con todo respeto, el exhorto de la fiscal (Ana) Medina de descomprimir la situación. Acatamos la resolución, pero continuaremos pidiendo en el ámbito del ministerio de Trabajo que la empresa cumpla con el acuerdo regional y que, además, reincorpore a los compañeros despedidos”.
Como se informó en ediciones anteriores, el conflicto nació cuando la Uocra denunció que la empresa ABES-Desarrolladora no cumplía con el “acuerdo regional”.
Ese acuerdo, señaló Juan Pablo Medina, contempla una paga por el trabajo que “se va actualizando mediante las paritarias”, así como “un premio por final de obra, viáticos, desayuno y comida”.
Por su parte, ABES sostiene que “desde el año 2013, todo aquel que quiere construir en la Ciudad debe pagar un 50 por ciento extra de costo laboral, por encima del convenio colectivo de trabajo”.
Si se lleva a cabo la audiencia en la cartera laboral, sobre la mesa de negociaciones se pondría lo que la constructora califica como “sobrecosto laboral” y la Uocra “incumplimiento de los acuerdos” que, de acuerdo a Medina, “rigen en las obras que se vienen llevando a cabo en YPF, en Petroquímica, en Siderar”, enumeró.
La empresa constructora aseveró que la actividad se encuentra en medio de una “profunda crisis”, que atribuye a los planteos gremiales que generan “sobrecostos” de entre un 15 y un 25 por ciento.
LEA TAMBIÉN:Para Crespo, "los ciudadanos que no votaron por la grieta, elegirán a 1País en octubre"
LEA TAMBIÉN:Bullrich: "nosotros también queremos que Santiago aparezca"
Días atrás, Gustavo Tejada, de ABES-Desarrolladora, señaló: “Las tomas recurrentes de las obras por parte del sindicato provocan que se generen menos puestos de trabajo, porque en esas condiciones las firmas no quieren realizar inversiones de riesgo”.
E insistió en que “desde 2013, todo el que quiera hacer un edificio está obligado a negociar el ‘convenio Uocra’, en términos que implican un 50 por ciento extra de costo laboral por encima del convenio colectivo”.
Por el contrario, en el sindicato que nuclea a los trabajadores de la construcción dicen que “se quieren bajar salarios y, además, generar peores condiciones laborales, básicamente en materia de seguridad e higiene”.
Fue en ese marco que el titular de la Uocra regional consideró que “este no es un conflicto judicial, sino político”.
En la audiencia de conciliación se buscará un punto de “encuentro”.
Policías bonaerenses custodiaron el ingreso y egreso de los obreros a las siete obras que se retomaron desde ayer - gonzalo mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?