
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Bisso
La posibilidad de producir vegetales más sanos en solo 50 metros cuadrados disponibles en terrazas de edificios y hacerlo de manera sustentable con la ayuda de la robótica fueron los desafíos que encararon dos argentinos, quienes desarrollaron invernaderos hidropónicos inteligentes para potenciar el auge de la agricultura urbana.
“Laurus”, la invención de Nicolás Bisso y Sebastián Carrazzoni, es una combinación de propuestas técnicas que incluyen robótica, aprendizaje automático (machine learning) y procesamiento de datos en la nube para aprovechar espacios urbanos reducidos y poco utilizados para producir alimentos.
La agricultura urbana vive desde hace algunos años un auge particular en los países anglosajones en los que las “terrazas verdes” se difunden en las grandes ciudades, y son muchas las azoteas de los edificios que se destinan a la producción masiva de hortalizas que llegan más frescas a las góndolas y con menores dosis de pesticidas.
Sin embargo, para que ese modelo sea rentable necesita de superficies cultivables mayores a los 500 metros cuadrados, una condición de difícil cumplimiento en Argentina, donde los edificios tienen frentes de menos de 10 metros y, para conseguir la extensión mínima, necesitarían una profundidad de media cuadra hacia el interior de la manzana.
“Ese tipo de emprendimiento necesita de créditos grandes a largo plazo y no están automatizados. Pero el interés está, ya que dos startups consiguieron 80 y 200 millones de dólares de inversiones”, comentó Bisso.
Laurus contempla una instalación sencilla en las azoteas ya que el invernadero es inflable y, aunque cuenta con conexión a la red eléctrica y un equipo electrógeno de respaldo, el ventilador que mantiene armada la estructura y los robots que trabajan en su interior se alimentan de energía solar.
LE PUEDE INTERESAR
Darle carne cruda a las mascotas puede ser perjudicial para ellas y para los humanos
LE PUEDE INTERESAR
Rincón animal
Dentro del invernadero, los cultivos se realizan en torres hidropónicas en las que se reemplaza el sustrato de tierra por soluciones acuosas con nutrientes, cuya dosificación se realiza automáticamente de acuerdo con las necesidades del vegetal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí