

La exposición permanente muestra unas 100 creaciones de ensueño, inspiradas en los colores de Marrakech. foto: Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recorrer el Museo Yves Saint Laurent en Marrakech es toda una experiencia y no sólo para los amantes de la moda
La exposición permanente muestra unas 100 creaciones de ensueño, inspiradas en los colores de Marrakech. foto: Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
El nuevo Museo Yves Saint Laurent en Marrakech está dedicado no solo a la obra del modista fallecido en 2008 sino también a Marruecos. Está situado en la calle que lleva su nombre y junto al Jardín Majorelle, que el diseñador había comprado en 1980.
Los pequeños azulejos verdes en la entrada recuerdan a las baldosas en los minaretes cuadrados de la ciudad marroquí. Una parte de los muros tiene un brillo de color rosa, al igual que las montañas de granito en el Valle del Ourika, que se encuentra a alrededor de una hora de Marrakech.
La construcción del museo costó unos 15 millones de euros (17,7 millones de dólares) y la inició el administrador de la herencia de Laurent, Pierre Bergé. La obra de Yves Saint Laurent le debe mucho a este país, escribió Bergé en el prólogo de la guía del museo. Por eso, agregó, es bastante normal que tal museo haya nacido en Marrakech. Bergé fue el amante, el mecenas y el mánager del diseñador.
Bergé, quien junto con Yves Saint Laurent fundó en 1961 la famosa casa de moda homónima, no pudo presenciar la inauguración del museo porque murió el 8 de septiembre a la edad de 86 años.
Después de la muerte del modista, Pierre Bergé dedicó sus esfuerzos a la construcción de los museos en Marrakech y en París. Este último se inauguró a principios de octubre en los antiguos talleres de la casa de moda. En ambos se exhiben las creaciones de ensueño del modista.
En París, la exposición abarca una superficie de 400 metros cuadrados, en Marrakech 4.000 metros cuadrados.
LE PUEDE INTERESAR
Relax en una burbuja
LE PUEDE INTERESAR
El salón del lector
Las guías turísticas llaman a Marrakech la “perla del sur”. Yves Saint Laurent descubrió la ciudad por primera vez en 1966 e inmediatamente compró una casa en el centro histórico, Dar el Hanch, la casa de la serpiente. Desde entonces, la pareja formada por Saint Laurent y Bergé visitó con frecuencia Marrakech. La ciudad se convirtió en su oasis creativo.
La vida en la ciudad marroquí, de unos 1,5 millones de habitantes, introdujo nuevos colores en la obra del diseñador, como ilustra también la exposición permanente del museo, que presenta unas 100 creaciones de ensueño. A la izquierda se ven los conjuntos negros que había diseñado en los primeros años de su carrera y el esmoquin para mujer con el que Saint Laurent puso patas arriba las convenciones. A la derecha resplandecen sus vestidos de gala en colores maravillosos.
Todas estas creaciones nacieron después de la primera estancia del modisto en Marrakech.
El desfile de colores comienza con la famosa capa de seda de Saint Laurent, adornada con flores de buganvilla de color lila como las que se pueden ver en el vecino Jardín Majorelle, y termina con un vestido de noche azul, un homenaje al pintor Henri Matisse.
Cuando Bergé y Saint Laurent compraron el jardín, éste estaba totalmente abandonado. Hoy, el visitante pasa entre unas 300 especies de plantas en todos los tonos contrastantes verde-azules. “Sueño muchas veces con estos colores”, dijo Yves Saint Laurent en cierta ocasión sobre su jardín, que atrae cada año a hasta 800.000 visitantes.
La Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent encargó la construcción del museo a “Studio Ko”, de los arquitectos Olivier Marty y Karl Fournier. Los dos trabajan con frecuencia en Marruecos y tienen la misma pasión que en su momento Yves Saint Laurent, porque también su arquitectura juega con el color y la luz.
Dependiendo de la hora del día, la fachada de granito y ladrillo resplandece con colores rosa y rojo. En la entrada, donde fuentes de luz con forma de rayas captan los rayos de sol, el azul y el amarillo son los colores que brillan. Los efectos son hermosos, parecidos a los bordados multicolores de las creaciones de Yves Saint Laurent.
La exposición permanente muestra unas 100 creaciones de ensueño, inspiradas en los colores de Marrakech. foto: Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
En el museo se encuentra el café “Le Studio”. foto: Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
En el museo se encuentra también una biblioteca, ya que la instalación no quiere ser únicamente un templo de la moda sino un centro cultural. / Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
Dependiendo de la hora del día, la fachada de granito y ladrillo resplandece con colores rosa y rojo. / Nicolas Mathéus/Fondation Jardin
Yves Saint Laurent descubrió en Marrakech el color y la luz. La ciudad rinde ahora homenaje al creador con un museo. / Nicolas Mathéus/Fondation Jardin Majorelle
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí