Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siempre es un buen momento para leer un libro, elegir el espacio ideal nos invitará a hacerlo más a menudo
Leer y escapar de lo que nos rodea es una de las alternativas más fascinantes que se le puede brindar a la imaginación. Una propuesta de Lourdes Treviño Quiros.
Leer y escapar de lo que nos rodea es una de las alternativas más fascinantes que se le puede brindar a la imaginación. Acomodarnos en un lugar privilegiado, aunque no sea grande, y deleitarnos con un buen libro, siempre es posible en invierno y en verano, pero cuando llega el tiempo de relax, habilitar un lugar para todo el año se hace casi imprescindible.
La interiorista Lourdes Treviño Quirós es partidaria de adaptar espacios multifunción, una razón por la que, en la última presentación de Casa Decor, decidió presentar un proyecto con un espacio para trabajar desde casa.
“No se trata del típico despacho, sino una biblioteca en sí, un lugar agradable y acogedor donde apetezca leer, concentrarse y, ¿por qué no?, trabajar”, explica Treviño.
Paredes de microcemento y un suelo de madera de roble son el fondo elegido para esta zona de trabajo, decorada con diseños propios, y en la cual, diferentes tipos de iluminación contribuyen a crear diferentes ambientes con sistema domótico.
Con la intención de que la atmósfera invite a pensar y relajarse, la interiorista Asun Antó, ha diseñado una sala-biblioteca inspirada en las que existían en las casas de la burguesía de finales del siglo XIX, en tonos blanco y gris, que recuerda que el papel sigue siendo el “gold standard”, el patrón oro de la cultura, más allá de la novedad de la tecnología en versión libro.
Clásica, pero luminosa, su propuesta posee una zona exclusiva para libros, perfectamente alineados, en dos alturas, que se comunica mediante unas escaleras y una clásica barandilla de hierro fundido, lo que la interiorista define como “una sala-estudio de un intelectual y amante de los libros, concebido como un espacio para pensar y relajarse”, dice.
LE PUEDE INTERESAR
Decorar con sabiduría
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo decorarías tu hogar?
Con este proyecto la diseñadora defiende que las nuevas tecnologías y los nuevos soportes audiovisuales “pueden coexistir con el papel”.
La decoradora considera que nos encontramos “en un momento en el que la sociedad tiende a individualizar los hábitos y las estancias, por lo que me ha parecido interesante crear una zona para compartir una costumbre que se está perdiendo”.
“El Salón del Lector” fue la única estancia con la que ha resurgido la biblioteca al uso en la última edición de Casa Decor y, en ella, se disponen diferentes rincones para disfrutar de la lectura, para descansar y relajarse ante la chimenea, o disfrutar de las vistas y la luz natural de la galería que caracteriza el espacio.
Antó ha dividido la estancia en dos zonas diferenciadas que se percibe por el cambio de pavimento y pilares, aunque el juego de vistas, un estilo parecido y los materiales, unifican estas dos áreas.
Considera una importante pieza del proyecto la pasarela a un nivel superior de la cota suelo, con una barandilla de hierro de principios del siglo XX, y la librería repleta de libros a medida que crece desde el suelo hasta el techo.
El espejo creado en cuarterones que forra una de las paredes de la estancia, crea un efecto mágico al duplicar todo lo que ocurre delante.
“Hemos querido mantener las molduras, el parquet y las carpinterías principales de la sala. Y, en referencia a los pilares que dividen el espacio, hemos preferido recuperar los originales de hierro en lugar de los que encontramos en el estado actual”, apunta Antó.
Para crear una biblioteca de lo años XX ha creado elementos inspirados en diseños clásicos que han sido claves para el proyecto.
Al igual que la elección de materiales cálidos, naturales y claros. Colores como el blanco y el gris imperan en este espacio en el que la paz y tranquilidad está muy presentes.
El papel del proyecto de iluminación ha sido clave para dar importancia a los diferentes espacios y generar calidez en el ambiente, en el que se combina a perfección la luz natural con lámparas auxiliares y una luz tenue sobre los libros, que permiten ver los títulos con nitidez.
Leer y escapar de lo que nos rodea es una de las alternativas más fascinantes que se le puede brindar a la imaginación. Una propuesta de Lourdes Treviño Quiros.
Espacio diseñado por Lourdes Treviño Quirós.
Espacio diseñado por Asun Antó.
Espacio presentado por Asún Antó en la última edición de Casa Decor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí