
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
eL ALACRÁN QUE FUE HALLADO EN UNA CASA DE CITY BELL. eL VECINO LO VIO ENCIMA DE SU SILLÓN Y DIO AVISO A LAS AUTORIDADES / WHATSAPP
La aparición de alacranes tiene en vilo a parte de los vecinos de la zona norte. No se trata de casos aislados, sino que ya hubo varias denuncias en los últimos días. Estos arácnidos pueden ser peligrosos en algunos casos, es por ello que se debe estar atento y seguir los pasos que las autoridades brindan para no correr riesgos.
Lo cierto es que las alarmas volvieron a encenderse luego de que un vecino citibelense de 31 bis entre 474 y 476 encontró dos alacranes en el lapso de una semana. Se trata de Claudio Carrizo, quien denunció que primero halló uno de color negro en el pasto de su jardín. Allí comenzó su preocupación y se acrecentó cuando días más tarde se topó con otro de color rojizo y de un tamaño más pequeño que caminaba por el sillón de su casa.
Esta no es la primera vez que en ese terreno encuentran este tipo de arácnido, según los propios vecinos aseguran. Pero este nuevo y reciente caso los puso en alerta. Según relató Lidia López, la madre de Claudio, “lo vio arriba del sillón y su temor fue por sus hijas, una de 11 meses y las otras de 7 y 9 años”. También contó que “el terreno es muy grande, pero siempre el pasto está muy corto; la preocupación es porque aparecieron dos en una semana”.
Esta familia de City Bell se llevó tremendo susto frente a la nueva aparición de alacranes. Por eso extremó las medidas, al igual que muchos otros vecinos de la zona quienes aseguran que también pasaron por situaciones similares, no sólo ahora, sino también en el pasado.
Claudio Carrizo, al ver el nuevo alacrán que se paseaba por su sillón, no dudó un instante en actuar. Frente a los riesgos que implicaba la situación, tanto para él como para el resto de su familia, decidió llamar a Defensa Civil, que se presentó en la vivienda. Así, empleados de Zoonosis se llevaron el alacrán para analizar su grado de peligrosidad.
En ese aspecto, las primeras recomendaciones tienen que ver con profundizar la higiene, evitar andar descalzo por lugares con barro, barrer patios y combatir bichos e insectos que son alimento para los alacranes.
LE PUEDE INTERESAR
Fotomultas, también en la zona norte
LE PUEDE INTERESAR
En el Country del Pincha, el verano se vive a pleno
Al respecto, el secretario municipal de Salud, Germán Niedfeld, señaló que “ante la picadura de un insecto o arácnido, debemos colocar hielo en la zona afectada, lavar con agua y jabón, y ante cualquier síntoma acudir al centro de salud más cercano sin perder tiempo”.
Por su parte, el director local de Epidemiología y Estadísticas, Guillermo Bertoni, explicó: “Resulta importante que la comunidad distinga a aquellos alacranes inofensivos, que son de color oscuro con pinzas redondas y grandes, del alacrán peligroso que es de color castaño rojizo con pinzas delgadas y finas”.
Mientas que la Dirección de Zoonosis recomendó en un comunicado que en época de calor “hay que extremar las precauciones para evitar picaduras”. Asimismo indicó que los escorpiones y alacranes son de hábitos nocturnos y “durante el día se pueden ocultar debajo de piedras, troncos y cuevas que ellos escarban”.
Hay, se sabe, dos tipos de escorpiones: los venenosos y los inofensivos. De un tiempo a esta parte se ha detectado, asimismo, que la especie ponzoñosa presente en nuestra región, desde el punto de vista biológico, carece de actividad tóxica. No obstante, según señaló la especialista en toxicología pediátrica del Hospital de Niños Adriana Aguirre, “hay que tener cuidado porque no sabemos qué puede ocurrir, por ejemplo, si hay un cambio climático”. Y es que, explicó la médica, se cree, aunque todavía sin confirmación científica, que por las condiciones atmosféricas -temperatura y humedad- de La Plata y sus alrededores el veneno de los alacranes de la Región no hace efecto.
Como marrones oscuros, con pinzas cortas y gruesas y un solo “aguijón” en la cola, describió Aguirre a los alacranes que por la falta de veneno no son peligrosos. Los que sí son ponzoñosos, aclaró la especialista, son color té con leche, tirando a transparentes, y tienen las pinzas más largas y finas y la cola remata con dos aguijones.
En rigor, de acuerdo a lo que resaltó Aguirre, el color de los escorpiones puede ser engañoso. “No hay que guiarse por eso sino por la cantidad de aguijones que tiene en la cola y para eso hay que verlos a través de una lupa una vez que fueron colocados con mucho cuidado en un frasco. El CEPAVE, por ejemplo, los identifica de inmediato”.
Los escorpiones se dejan ver, por lo general, en verano, pues salen de su hábitat oscuro y húmedo a la superficie en los meses de calor. Por eso, ahora, en la Región se atraviesa los meses en que su presencia se vuelve más frecuente. De hábitos solitarios, el arácnido rechaza estar cerca de los humanos, y suelen estar entre escombros, malezas, huecos los árboles.
Otra de sus particulares características es que no existe insecticida que lo mate, por lo que es vano y hasta peligroso arrojarle veneno para combatirlos. “Ese es un grave error de muchas personas que terminan intoxicadas por los plaguicidas”, dijo Aguirre.
eL ALACRÁN QUE FUE HALLADO EN UNA CASA DE CITY BELL. eL VECINO LO VIO ENCIMA DE SU SILLÓN Y DIO AVISO A LAS AUTORIDADES / WHATSAPP
OTRA especie regional
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí