
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Racing e Independiente empatan 0 a 0 en una nueva edición del clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, afirmó hoy en Bahía Blanca que hay una decisión política del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal "de dar una lucha contras las mafias y el narcotráfico" porque "es el enemigo y todos los delitos tienen vinculación" con ese delito.
"Cada vez que hay un allanamiento por delitos se encuentran drogas y armas", sostuvo el ministro al afirmar que los 94.000 hombres y mujeres que constituyen la fuerza "tienen que estar de pie y luchando contra el narcotráfico, que es el padre y la madre de todos los delitos en la provincia".
Ritondo formuló estos conceptos a la prensa en el marco de una visita a esta ciudad del sur bonaerense, donde encabezó junto con intendentes de la región, jefes policiales, del ministerio y de legisladores, entre otros, de una reunión del Consejo Regional de Seguridad Interior Sur.
El funcionario provincial sostuvo que "creemos desde lo que dijimos el primer día con la gobernadora (María Eugenia Vidal) que la política de seguridad es una política de estado y se hace entre todos".
También comentó que otra de las políticas implementadas junto con el jefe de la Policía provincial, Fabián Perroni, fue que todas las áreas de seguridad "den la lucha contra el narcotráfico" en referencia a las de seguridad e investigaciones, entre otras.
Consultado sobre algún tipo de relación entre el agravamiento de la situación social y la vinculación con los delitos, Ritondo dijo que "los pobres no son delincuentes" al indicar que desde el Gobierno nacional y provincial a través de los ministros Carolina Stanley y Santiago Lopez Medrano "están dando respuesta a la necesidad de la persona mas vulnerable".
"Cuando hay un Estado que responde cobijando a los que más necesitan con políticas activas desde la gobernadora, en los comedores, en distintos lados, creemos que es una política de contención social que está dada y que la política de seguridad va por otro andarivel", afirmó.
En cuanto a la reformulación de la policía provincial en un futuro, el funcionario sostuvo que "lo sabemos desde el primer día que no podemos hacer un cambio de un día para otro, pero había que empezar y hubo que tomar decisiones".
"Creo que nunca más nadie va a sacar las declaraciones juradas, los exámenes toxicológicos, que Asuntos Internos va a quedar en manos de civiles, que la capacitación y el reentrenamiento permanente van a quedar para siempre", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí