
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Susana Bautista Hualde en el stand de la Biblioteca Pública durante la Fiesta del Libro
PROF. SUSANA BAUTISTA HUALDE
Vecina de City Bell
“Siempre imagine que el paraíso serÍa una biblioteca”
J.L.Borges
LE PUEDE INTERESAR
Continúa con gran éxito el 16º Festival de Música de Cámara
LE PUEDE INTERESAR
Una kermesse solidaria en el Centro de Amparo
¿Por qué instalar una biblioteca en la Delegación Municipal de la calle Cantilo? Es parte de la acción cultural que se ofrece a la comunidad, que todos los vecinos de este bello pueblo puedan en forma gratuita acercarse a la lectura que enriquece al ser humano.
Todo surgió por el interés y disposición de Federico Rafaghelli el administrador comunal que cedió un espacio en la planta alta del edificio, y todo continuó con la donación generosa de colecciones completas de libros por parte de vecinos, como la familia Monti, hoy radicada en Buenos Aires, el Padre Jorge y muchos anónimos donantes para lograr su apertura.
Vayamos a la historia de las bibliotecas. Un primer antecedente se encuentra en la Biblioteca de Alejandría, Egipto. Siglos II – III A. C creada por Ptolomeo I y ampliada por su hijo Ptolomeo II. Su aparición transformó el mundo griego convirtiéndolo en el centro intelectual del mismo. Fue emporio del Helenismo, del Semitismo y del Cristianismo, conservó todo el saber escrito de la Antigüedad. Por una suerte de revueltas populares, luchas contra invasores, saqueos e incendios fue sellada su desaparición en tiempos de César y posteriormente por los árabes, perdiéndose importantes manuscritos. La biblioteca surge nuevamente, según pasaron los años, a fines del Siglo XIX como centros de investigación y cultura y en el año 2002 fue dotada de los más modernos soportes tecnológicos de la comunicación e información en un edificio arquitectónicamente moderno, obra de tres arquitectos noruegos, fue inaugurado bajo auspicio de UNESCO, 1360 años después de su destrucción. Otra biblioteca importante es la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, que data del año 1278, contando para esa época con 1.500.000 volúmenes, la Biblioteca Nacional de Praga del año 1348, o la Biblioteca del Museo Británico 1753, con aproximadamente. 6.000.000 de libros.
La biblioteca como institución cumple una función social en la transmisión de conocimiento
La biblioteca como institución cumple una función social en la transmisión de conocimiento, lugar de aprendizaje, de comunicación, exploración e investigación estimulando el interés por la lectura. Hoy día la lectura es una actividad no tan usual en las personas, aunque es muy necesaria para el desarrollo mental del hombre. Ayuda a pensar, a estimular la actividad cerebral ordenando ideas, a descubrir otras formas culturales de vida, interrelaciona conceptos, aumenta y acrecienta el vocabulario que hoy es limitado y sujeto a modismos o a cambiar una palabra de nuestro lengua por otra foránea. Lamentablemente esto se observa en todos los niveles sociales, sin distinción de edades.
Considerando que la practica de la lectura es puerta de acceso al conocimiento, es un ejercicio vital en el mundo actual tan tecnológico, tan inmediato y tan cambiante, no es un secreto que hoy día niños y adultos leen menos, se comunican menos oralmente, si virtualmente, utilizando un lenguaje oral y escrito muy particular. En niños y jóvenes se evidencian estas cuestiones al realizarse las evaluaciones durante el período escolar, las que presentan carencias importantes en el uso del lenguaje oral y escrito y en la interpretación de textos. En cuanto a los adultos en una sociedad mediatizada hoy, todo se comunica a través de un click, en un ámbito casi silencioso a veces anónimo, solitario, ocasionando dificultades en las relaciones familiares e interpersonales.
Las bibliotecas con una extensa historia en el mundo no solo sirven para atesorar el registro de los conocimientos científicos, artísticos, literarios a través de los siglos en colecciones importantes, también ofrecen los beneficios de la investigación de los acontecimientos históricos y del Patrimonio Cultural de la Humanidad para ser transmitidos a futuro. Las bibliotecas brindan una función invalorable en la educación, en el aprendizaje, de gran apoyo en el proceso de alfabetización permitiendo la oportunidad de conocer todo lo acumulado por el hombre en generaciones pasadas y en la vida de las personas.
En una sociedad mediatizada hoy, todo se comunica a través de un click
Las bibliotecas no representan ni tienen las mismas funciones en el mundo, ya sean países desarrollados o en vías de desarrollo privadas y/o públicas, pero todas tienden a facilitar el acceso a los libros, al conocimiento, a la educación.
Las bibliotecas públicas abiertas a la comunidad permiten a los integrantes de la misma sin distinción de edades contar con esa posibilidad. Son lugares mágicos donde se permite soñar a través de la lectura, viajar a través de la mirada de otros, una biblioteca es el lugar donde las madres pueden leer a sus pequeños hijos los primeros cuentos, los alumnos buscar datos para investigar, los mayores un lugar de contacto con la literatura, para todas las edades y condiciones sociales; los libros son un espacio de interés, de apertura hacia otros horizontes. Las Bibliotecas “son un bien necesario, un requisito básico de la educación permanente, de las decisiones autónomas y el progreso cultural de la persona y los grupos sociales” según señala el Manifiesto de la UNESCO en pos de las Bibliotecas Públicas.
Por todas estas razones es que se instala una biblioteca abierta a todos los miembros de la comunidad. Vecinos los libros los esperan, ¡a disfrutarlos!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí