

Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
MARIANO PEREZ DE EULATEmpeulate@eldia.com
Quienes frecuentan a María Eugenia Vidal aseguran que ha cambiado el rictus habitualmente relajado de su rostro. Se la percibe más seria, de semblante más severo. Algo que jamás será captado por una cámara porque la dama sabe cuidar las formas. La gobernadora percibe lo que se viene: un último año de mandato, en el que además buscará la reelección, mucho más complicado de lo que hubiera imaginado hace meses. Ajustado para las arcas provinciales en unos 40 mil millones de pesos, según estimaciones informales que quedarán plasmadas oficialmente la semana que viene, cuando ingrese a la Legislatura el Presupuesto bonaerense para 2019.
Existe, en efecto, cierto enojo en el vidalismo con la Casa Rosada. Será negado siempre, como corresponde a la lógica corporativa de un equipo de gestión. Porque eso siguen siendo, por ahora, Vidal y Mauricio Macri. Pero todos los funcionarios provinciales tienen muy en claro que, frente a la necesidad de aprobar el presupuesto nacional de déficit cero que el Presidente acordó con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno nacional tomó la decisión política de “sacrificar” a la provincia de Buenos Aires, la gran perjudicada en el recorte de fondos.
“Se la entregó a los gobernadores del peronismo”, ilustra una alta fuente en La Plata, consciente de que las provincias opositoras pagarán un costo menor por el ajuste obligado.
A pesar de esto, no aflojó la presión partidaria sobre Vidal para procurar un triunfo de Cambiemos en Buenos Aires, que ayude a empujar la chance reeleccionista de Macri a nivel nacional. Eso es así, a pesar de que habrá menos obras públicas y más presión social en el Conurbano, como consecuencias del parate de la economía.
Con la obligación de hacerse cargo de unos 40 mil millones de pesos en concepto de absorción de subsidios nacionales –al transporte y la energía- y por la desaparición de los ingresos que representaba el Fondo Sojero, Vidal ya empezó a negociar el apoyo opositor a su Presupuesto, algo indispensable para aprobarlo antes de fin de año.
También, la necesidad de salir a tomar más deuda de la que se pidió este año. Extraoficialmente, en el vidalismo se habla de 100 mil millones de pesos, acaso para finalmente cerrar un número más bajo.
LE PUEDE INTERESAR
Asistencia humanitaria que no llega
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por un informe sobre menores y aire contaminado
Ante el achique de fondos, la mandataria viene reclamando una actualización por inflación del Fondo del Conurbano que representaría unos 19 mil millones de pesos. Y que, según la visión oficial, le devolvería a esa caja el sentido que tenía hacia fines de 2017, cuando la gobernadora consiguió que se reconociera la histórica discriminación que sufría la Provincia y planeó que ese dinero se destinara a paliar el déficit heredado en obras de infraestructura.
Esa partida no figura en el presupuesto nacional que ya tiene media sanción. Algunas versiones dicen que Vidal tiene la promesa de Macri de que el dinero llegará a través de una inyección directa desde las arcas nacionales. Y que por ahora no se blanquea para evitar molestar al peronismo en el Senado nacional, de cuya buena voluntad depende la media sanción que le falta a la ley de leyes. Las fuentes que abonan esta tesis, evidentemente optimistas por naturaleza, son las mismas que aseguran que aquel enojo de Vidal es algo “sobreactuado”.
Conviene volver al Presupuesto provincial. Ha cobrado otra vez cierto peso en la negociación el Frente Renovador de Sergio Massa, que cuenta con una docena de diputados provinciales que podrían apoyar el proyecto oficial si el tigrense acuerda con el Ejecutivo. Por cierto, sería lo contrario de lo que hizo el espacio a nivel nacional hace una semana, cuando votaron en contra del que envió Macri.
A diferencia de otros años, Massa se corrió de la negociación bonaerense, o al menos eso dice él, y nominó una mesa de delegados para conversar los detalles. Son los legisladores Jorge D´Onofrio, Rubén Eslaiman, Fernando Carballo, Valeria Arata y alguno más.
Se supone que el grupo representa cierta “fiereza” o “dureza” a la hora de negociar, acaso porque el de Tigre esperaba que, a esta altura, la negociación estuviera más encaminada y ahora destila cierto enojo o impaciencia. Sucede que en el gobierno vidalista vienen dilatando las definiciones a sus pedidos para asegurar apoyo al proyecto elaborado en el ministerio de Economía.
Una de las condiciones, la de votar una iniciativa que le permita a los intendentes de la Provincia separar las elecciones comunales del resto con la excusa de fortalecer la autonomía municipal, parece bastante fría. O al menos muy discutida. Entre otros motivos, porque la Casa Rosada la ve con malos ojos. “En Balcarce 50 no gustan ese tipo de cambio de reglas”, explica una fuente oficial.
El massismo también estaría pidiendo que se cumpla la promesa de Vidal, supuestamente realizada a fines del año pasado cuando se arregló el apoyo al Presupuesto de 2018, de entregarle al Frente Renovador al menos un sillón de los que están vacantes en el Tribunal de Cuentas provincial, un nicho al que la política siempre aspira. Massa, de hecho, creería que la gobernadora está en deuda con su espacio por esa indefinición. Final abierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí