Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, del ex secretario de Transporte y del empresario, está en la misma situación el motorman Marcos Córdoba. Fallo sobre De Vido
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer, por mayoría, los recursos extraordinarios elevados por los condenados en el primer juicio de la tragedia de Once, entre ellos los de quienes buscan evitar la prisión como el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, el empresario Claudio Cirigliano y el motorman Marcos Córdoba.
La decisión fue adoptada por la Sala III de la Cámara y ahora el tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal 2 debe decidir sobre sus eventuales detenciones, explicaron fuentes judiciales.
El primer juicio condenó a prisión al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, por ocho años, pero en este caso el ex funcionario está en prisión por la compra de trenes usados a España y Portugal, que se comprobó que era material inservible.
Las demás penas fueron además de cinco años y medio para Schiavi; siete para Cirigliano y tres años y tres meses para el maquinista Córdoba, quien conducía la formación de trenes que chocó en la estación terminal de Once, el 22 de febrero de 2012, causando la muerte de 51 pasajeros, por lo cual habían sido condenados por “estrago culposo”.
Los jueces de la Cámara, por mayoría, rechazaron los recursos, elevados para llegar en apelación a la Corte Suprema al sostener que “no rebatieron los argumentos esgrimidos por esta Sala en la resolución que se cuestiona, limitándose a describir su particular visión sobre el asunto”.
Además, tuvieron en cuenta que “la presentación de las defensas no pueden prosperar toda vez que la decisión en crisis constituye una derivación razonada del derecho vigente de acuerdo a las circunstancias de la causa”.
LE PUEDE INTERESAR
López acusó a ex secretario de Cristina de darle los bolsos
LE PUEDE INTERESAR
Cuarto mes de caída consecutiva de la industria nacional
Los camaristas Liliana Catucci y Eduardo Riggi dispusieron con sus firmas el rechazo, en tanto Carlos Mahiques votó en disidencia parcial, siempre de acuerdo a lo informado por las fuentes judiciales.
Aunque los condenados tienen la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema, mediante el recurso de queja, ese trámite no es suspensivo de la condena.
Tras conocerse la decisión judicial los familiares de las 51 víctimas expresaron por Twitter: “Lo logramos”. Y, agradecieron “a todos los que nos acompañaron en este largo camino de lucha! Tarda en llegar y al final hay recompensa”.
La decisión de Casación se produjo pocos días antes de que se conozca la sentencia contra el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia de Once.
El juicio oral de 2015 terminó con 28 condenados y, salvo el motorman Marcos Córdoba, los demás fueron condenados por los delitos de defraudación contra la administración pública y descarrilamiento culposo.
Si bien las pericias destacaron graves falencias en el servicio ferroviario, tanto de las formaciones como de los andenes, también estableció que los frenos funcionaban correctamente pese a una pequeña falla de aire y por eso también se le atribuyó culpabilidad al maquinista.
De la tragedia de Once también se comprobaron irregularidades en el otorgamiento de subsidios de la concesionaria TBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí